Máximo de 10 sueldos mínimos: Constituyentes proponen regular el sueldo de las autoridades públicas

Desde diferentes sectores al interior de la Convención Constitucional propusieron establecer un límite para el sueldo de las autoridades públicas. Esta iniciativa busca que dicho margen no supere los 10 sueldos mínimos.
La iniciativa presentada por Chile Digno, Movimientos Sociales Constituyentes y Pueblos Constituyentes, dejaría afuera a todos los funcionarios públicos de planta y carrera. Es decir, esta normativa regirá para las autoridades políticas, ministros, parlamentarios y asesores.
Según lo detallado en la propuesta ingresada durante esta jornada a la Convención Constitucional, actualmente la dieta de un parlamentario es 20 veces el sueldo mínimo de un trabajador en Chile. Es decir, estas autoridades políticas reciben un poco más de $7 millones considerando que el sueldo mínimo actual es de $350.000.
Esto quiere decir que si la norma se guiara con el ingreso actual las autoridades no ganarían más de $3,5 millones.
Una de las promotoras de esta idea es Bárbara Sepúlveda (PC), vicepresidenta adjunta de la Convención, señaló que Chile es uno de los países con mayor desigualdad en esta materia.
“En los países de la OCDE, Chile es uno de los que tiene mayor desigualdad de ingresos, pero también mayor desigualdad respecto de lo que ganan las personas que trabajan todos los días con el sueldo mínimo y quienes ejercen funciones públicas”, mencionó la convencional.
Esta iniciativa llegaría a complementar la ley de rebaja de dieta parlamentaria que se promulgó a mediados de 2020, que incluía al Presidente de la República, ministros, subsecretarios y todo cargo de exclusiva confianza del mandatario. Asimismo, busca eliminar las rentas vitalicias de ex presidentes de la República.
Hoy presentamos la norma que ✅limita la remuneración de autoridades electas popularmente y cargos de exclusiva confianza a un máx. de 10 salarios mínimos.
✅Elimina las rentas vitalicias de ex presidentes
✅No afectará la escala de sueldos de trabajadores y funcionari@s públicos pic.twitter.com/35ut9yg6w8— Bárbara Sepúlveda Hales (@BSepulvedaHales) January 18, 2022