Gobierno promulga nueva Ley de Cierre de Pasajes y Calles con reforma para mayor seguridad

El presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley de Cierre de Pasajes y Calles que permite el cierre y control de acceso a calles o pasajes que tengan un acceso y salida distintos siempre y cuando haya un acuerdo previo en la comunidad. La iniciativa busca generar mayor seguridad para las y los vecinos de las zonas urbanas.
La nueva normativa modifica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, en materia de cierre o instalación de medidas control de acceso en calles, pasajes, o conjuntos habitacionales, siempre y cuando sea por una justificación de seguridad ciudadana.
“Hoy vamos a dar otro paso más con un solo objetivo, que es lo que nos ha motivado desde el primer día: Lograr que la delincuencia retroceda y que la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias avancen”, expresó el Mandatario.
Hoy informamos grandes noticias 👏🇨🇱 El Pdte. @sebastianpinera promulgó la nueva Ley de Cierre de Calles y Pasajes, la cual permite a los vecinos resguardar sus barrios de la delincuencia y así dar tranquilidad y seguridad a sus familias. #CierreDePasajes pic.twitter.com/1FE5Xnm6wg
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 17, 2022
Asimismo, esta nueva ley llega a reformar la antigua Ley Nº 20.499 que regula el cierre de calles y pasajes “ciegos”, es decir, con una misma entrada y salida.
“Esta ley nos va a permitir, sin duda, tener mejores instrumentos y herramientas para eliminar o reducir los portonazos, las encerronas, las balaceras a plena luz del día y delitos macabros como los que hemos conocido en los últimos tiempos”, mencionó el mandatario.
Para llevar a cabo la instauración de un portón será necesario contar con la aprobación del 80% de los vecinos cuyos accesos se encuentren ubicados al interior de la calle, pasaje o conjunto habitacional urbano o rural que será objeto de cierre. Además, la solicitud de cierre deberá señalar su forma de administración.
Se espera que el cierre de la calle no sea mayor a las 7 horas, ni restringa el tránsito peatonal. Por último, la solicitud del cierre debe estar autorizada por el Consejo Municipal de la comuna correspondiente.