Supera las 15 mil firmas: Aborto libre es la primera iniciativa popular que se podrá discutir en la CC

A 20 días de publicadas las iniciativas populares que podrían ser parte de la nueva Constitución, la primera en superar y lograr las 15 mil firmas necesarias fue la que propone el aborto libre a través de principios como la autonomía, dignidad y libertad.
La idea llamada “Será Ley”, fue presentada por los convencionales Paulina Valenzuela y Bastián Labbé el 24 de diciembre en representación de la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto. Esta iniciativa logró las firmas en menos de cinco días.
El colectivo es una red feminista que trabaja por la libre decisión de las mujeres sobre sus cuerpos y está conformado por Red Chilena de Profesionales por el Derecho a Decidir, la Red Con las Amigas y en la Casa y Corporación Humanas.
La iniciativa popular comienza manifestando su inconformidad con la actual ley de aborto que existe en Chile.
“Como Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto en Chile, buscamos solucionar el problema de la falta de garantías para la interrupción voluntaria del embarazo en Chile, la existencia de la Ley 21.030 en tres causales no brinda solución integral a la cuestión del Aborto, tanto en términos de magnitud como en cuanto a quién corresponde la decisión”, inicia la propuesta.
Norma popular que consagra derechos sexuales y reproductivos y el derecho al aborto como derecho humano es la primera en reunir las firmas para ser discutida en la Convención#LlegamosA15Mil💚#Históricas💜 pic.twitter.com/2vS5mkT1JX
— Alondra Carrillo Vidal (@AlondraCVidal) December 29, 2021
Respecto al avance del proyecto, Alondra Carrillo, convencional por el distrito 12, se refirió al ingreso del aborto en la Convención Constitucional como una “muestra de la potencia histórica desbordante del movimiento feminista en el país y el mundo”.
“Es un hecho histórico lo que ha logrado el día de hoy el feminismo organizado en Chile, a través de la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto, que ha logrado que la iniciativa “Será ley” sea la primera iniciativa popular constituyente que llega a ser discutida por la Convención”, continuó la constituyente.
Luego de reunidas las 15 mil firmas, las ideas son remitidas a las comisiones competentes. En este caso, la de Derechos Fundamentales. Aquí se discuten y votan entre los convencionales que la componen. Si logran mayoría simple, las propuestas pasan al Pleno, en que necesita un respaldo de dos tercios para aprobarse.
Otras iniciativas populares
Asimismo, el mecanismo de participación popular cuenta con otras 372 propuestas que podrían llegar al Pleno constituyente. Estas se pueden revisar en el sitio web de la Convención Constituyente iniciativas.chile.convencion.cl
Estas tienen hasta el 1 de febrero para conseguir que las propuestas ciudadanas de reforma a la Constitución consigan las 15 mil firmas necesarias para ser parte del proceso deliberativo.