Moderna: La vacuna contra el Covid-19 que llegaría como dosis de refuerzo a Chile

El Ministro de Salud anunció el avance de la variante Ómicron en el país y con ello evaluó la llegada de la vacuna Moderna como una cuarta dosis de refuerzo. La vacuna llegaría para reforzar la campaña de vacunación antes de marzo del próximo año.
La autoridad anunció que la fórmula estadounidense no tendría una fecha exacta, pero que estaría en conversaciones “sumamente avanzadas”, señaló para Radio Universo.
“Todas las vacunas muestran una caída en la tasa de anticuerpos a los 6 meses después de cualquiera que sea la dosis, es por eso que nosotros estamos muy preocupados para la cuarta dosis”, declaró el ministro para justificar la llegada de la nueva vacuna.
Respecto al estado de la variante Ómicron, la autoridad sostuvo que es posible que se experimenten alzas de contagios debido a esta variante. Sin embargo, descartó que la situación llegue a ser tan grave como en Europa.
“Estados Unidos el día martes tuvo 251.989 casos, una cifra récord, en un día. Nosotros estamos teniendo entre 700 y mil, y estamos preocupados igual”, dijo el ministro.
¿Cómo funciona Moderna?
La nueva fórmula tiene el mismo funcionamiento que Pfizer y requiere dos dosis para que sea eficaz. Esta se puede mantener a una temperatura de -20°C, pero es necesario conservar la cadena de frío para su traslado hasta llegar a los centros de vacunación.
Según declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), “se ha demostrado que Moderna tiene una eficacia de aproximadamente el 94,1% en la protección contra el Covid-19, desde 14 días después de la primera dosis”.
Asimismo, la vacuna está autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Respecto a los efectos secundarios, las pruebas de la vacuna Moderna detectaron que la incomodidad física ocurre con mayor frecuencia en la zona de la inyección. También se puede presentar cansancio, dolor de cabeza o dolor muscular.
En tanto, hubo más personas que tuvieron estos efectos después de la segunda dosis que después de la primera. Lo mismo ocurrió en el caso de personas inoculadas con dosis de refuerzo.