Más de 1,6 millones de personas podrían perder pase de movilidad desde el 1 de enero

Desde el 1 de enero de 2022 comenzarán a regir los bloqueos a aquellos pases de movilidad que no cuenten con la tercera dosis de refuerzo. Serían 1 millón 627 mil las personas se verían afectadas. Hasta la fecha 600 mil personas mayores de 45 años no cuentan con el documento activo.
En el balance diario Covid-19, el ministro Enrique Paris manifestó que “esta semana es la última instancia que tienen las personas mayores de 18 años pendientes de recibir su dosis de refuerzo y evitar que su Pase de Movilidad quede inhabilitado a partir del 1 de enero”.
El ministro agregó que el documento debe estar actualizado para ser efectivo. Por lo mismo, el Pase de Movilidad estará inhabilitado hasta que la persona se vacune con la dosis de refuerzo.
“Son 598.922 personas mayores de 45 años que ya perdieron el Pase de Movilidad, porque llevan más de 6 meses desde su segunda dosis y no se han puesto la dosis de refuerzo”, mencionó en el punto el ministro.
"El pase de movilidad requiere ser exigido en cada lugar que visite. Hoy hay 1.627.165 personas que estarían quedando con su pase inhabilitado desde el 1 de enero, ya que no han recibido su dosis de refuerzo a más de 6 meses desde de la segunda dosis"
Ministro @DrEnriqueParis pic.twitter.com/YEAppzV5NT
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 27, 2021
Respecto al proceso de vacunación, el ministro Paris hizo un llamado a que la población se acerque a los centros que ya están preparados para recibir al total de personas que aún no se han vacunado.
“Los vacunatorios han dado muestras de que pueden llegar a vacunar en las épocas más álgidas, hasta 400 mil personas a lo largo de Chile en un solo día”, mencionó el jefe de la cartera de Salud.
¿Para qué es necesario el Pase de Movilidad?
Al respecto, la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, afirmó que “cualquier persona mayor de 18 años que viaje a más de 200 kilómetros en avión, tren o bus, no podrá retornar a su ciudad de origen después del 1 de enero si no tiene su pase de movilidad habilitado. Sólo lo podrán hacer si tienen un PCR cuyo resultado sea negativo tomado hasta 72 horas antes de viajar”.
"Hago un llamado especial a la gente a que se vacune. Seguimos en pandemia y la variante #omicron está en Chile. No nos relajemos y mantengamos las medidas de autocuidado"
Subsecretaria @ValenzuelaMTere pic.twitter.com/Md65p27X2i
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 27, 2021