Cecilia Piñera publica carta defendiendo a su padre: “Él no ha matado a nadie”

Una de las hijas de Sebastián Piñera, Cecilia Piñera, publicó esta mañana una carta dirigida a la gestión de gobierno de su padre tras las recientes elecciones presidenciales y de cara a sus últimos meses de gobierno.
En la misiva publicada en el diario El Mercurio, reflexiona sobre las críticas que ha recibido su padre. “Mis hijos son nietos de un dos veces presidente de Chile (…) y no es fácil explicarles cómo estar honrados de su abuelo, y a la vez ser humildes. O por qué las calles están rayadas con ‘Piñera asesino’, cuando él no ha matado a nadie”, menciona.
A casi tres meses de finalizar su segundo gobierno, Sebastián Piñera ha ido en declive con su gobernación, siendo el presidente con peor aprobación en la historia del país.
Cecilia Piñera, continúa la carta haciendo alusión a la cantante nacional Camila Moreno, quién reversionó una de sus canciones en una actividad realizada en favor de Gabriel Boric previo a las elecciones presidenciales.”Que se muera Kast y Piñera”, mencionó la cantante en la actividad.
“¿Cómo explicarles a niños de 12 y 9 años cuando una cantante llama a matar a su abuelo y a quemarlo todo? Después de las elecciones de este domingo, tengo razones para explicarles por qué deben sentir legítimo orgullo de su abuelo”, explica Cecilia en la carta.
La médica también se refirió a las recientes elecciones presidenciales. “(Fue) una elección impecable (…) el candidato opositor ganó por amplio margen. Su abuelo lo llamó por teléfono cordialmente, se trataron con amabilidad, manteniendo la tradición republicana. Al día siguiente lo recibió en su oficina, sin rencor, sin temor”, agregó.
Por último se refirió a la postura que tomó Sebastián Piñera respecto al estallido social, contexto en el que fue un blanco de críticas constante. “Se hizo cargo de un descontento social que iba mucho más allá de los 18 meses que llevaba en ejercicio”, argumentó Piñera Morel.
“Yo creo que su legado será que se mantuvo ahí, estoico, pero dialogante. Con fuerza, pero con prudencia”, señaló finalmente acompañado de un mensaje a sus hijos. “Antonia y Tomás: cuando las aguas se vayan calmando, el tiempo sabrá valorar la obra y entrega que hizo su abuelo. Al menos yo me quedo no solo con la conciencia tranquila, sino también con el corazón hinchado”, concluyó.