Noticias

Jaime Naranjo: Así terminó su intervención de 14 horas en votación por acusación constitucional contra presidente Piñera

Imagen principal

Sin duda uno de los momentos más atípicos que se hayan vivido en la historia política de nuestro país. Con el objetivo de hacer tiempo para que Giorgio Jackson cumpliera su cuarentena COVID (por ser contacto estrecho de Gabriel Boric) y alcanzara a llegar a votar la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera, el diputado Jaime Naranjo realizó una intervención de más de 14 horas en la Cámara.

Naranjo se dedicó a leer las 1.300 páginas del libelo contra Piñera, dilatando la votación para que Giorgio Jackson pudiese llegar al Congreso y se alcanzaran los 78 votos necesarios para aprobarlo. Finalmente, el diputado del Frente Amplio logró arribar a la casa del Poder Legislativo recién pasada la 1 de la mañana del 9 de noviembre, poniendo fin a una intervención parlamentaria que se convirtió en la más extensa de la historia de nuestro país.

Recordemos que la acusación constitucional contra el presidente Piñera solo podía ser votada de forma presencial, y el oficialismo se negó a posponer la discusión. La oposición necesitaba quórum calificado, o sea, 78 votos a favor para que la iniciativa pasara al Senado. Con la baja de algunas figuras de la centro izquierda, la presencia de Jackson era fundamental si se esperaba aprobar el proyecto.

El diputado Jaime Naranjo hizo uso de una controversial estrategia conocida como ‘filibusterismo’, o ‘ley Lázaro’ como se le conoce en Chile, una práctica más asociada con la política estadounidense que la nuestra. En Washington es frecuente que senadores o miembros de la Cámara de Representantes tengan intervenciones de largas horas con el objetivo de dilatar o incluso evitar la votación de un proyecto.

El oficialismo ya adelantó que pretenden llevar a Naranjo a la Comisión de Ética de la Cámara por su intervención.