Noticias

Viña Tarapacá presenta su inédito Master Plan de Biodiversidad para su producción de vinos

Imagen principal

Con miras a proteger el ambiente en el que se sitúan sus viñedos, la histórica Viña lanzó su plan de clase mundial que ha desarrollado en el ámbito de  la viticultura sustentable y de la biodiversidad. Este tendrá un impacto directo en el terruño de su fundo, ubicado en el corazón del Valle del Maipo.

¿Qué buscas a la hora de tomar un buen vino? La respuesta es casi obvia: un buen sabor. Pero, ¿De dónde viene el sabor de los vinos que degustamos día a día?. Al igual que un buen plato de comida, las diferencias están en el origen y tratamientos de las materias primas. Esto mismo ocurre con los vinos, donde el suelo en el que se plantan las uvas que terminan en el mosto, debe ser cuidado de la mejor manera.

Para proteger y también preservar la Biodiversidad del fundo y con el objetivo de proteger su legado, la Viña Tarapacá ha tomado una serie de medidas que forman parte de un Plan Maestro  con una proyección de siete años. Este busca proteger y fomentar el desarrollo de la flora y fauna endémica y nativa, propia de la Zona central de Chile. Dentro de estas destaca promover la restauración pasiva y también crear una red de corredores biológicos que logren restablecer la conexión entre el macizo de Cantillana y el Río Maipo, a través de los viñedos del fundo, lo cual al mismo tiempo nutre el terruño de la bodega chilena.

“Con este plan, nuestro objetivo es sensibilizar y compartir buena prácticas hacía una agricultura sustentable. Sabemos que es un camino que va a traer beneficios y sostenibilidad a largo plazo.  Estamos adoptando un nuevo modelo de gestión agrícola de potencialidad para mantener los servicios ecosistémicos en equilibrio y visibilizar la relevancia de porqué es tan importante la conservación en las áreas productivas”, comenta Sebastián Ruiz, Enólogo Jefe de Viña Tarapacá.

 

Finalmente si la flora y la fauna del lugar están en armonía, los suelos tendrán un estándar muchísimo más saludable, lo que terminará en vinos de calidad, que llegan directo a la mesa de sus clientes.