A un mes de la Convención Constitucional: ¿Qué ha pasado?
04 de Agosto de 2021 bperez
Parece que increíble que hace un mes se dio inicio a la Convención Constitucional. Desde su instalación 4 de julio, los ojos de Chile han estado puestos en lo que pasa al interior del edificio del ex Congreso. Problemas técnicos, avances y problemas son algunas de las cosas que han marcado al órgano constituyente.
¿Qué ha pasado desde el 4 de julio?
Definición de la mesa directiva, creación de comisiones y diversas discusiones han marcado el paso del mes. Desde la elección de Elisa Loncon como presidenta y Jaime Bassa como vicepresidente, la mesa se ha ampliado y, aunque aún no empieza el trabajo constitucional de fondo, un órgano que empezó desde cero parece ya ir formando estructuras claves de trabajo.
Los 155 constituyentes electos por la ciudadanía para redactar la nueva Carta Magna llevan 13 sesiones como pleno y más de 155 votaciones. En ellas, han definido ya al menos 8 comisiones transitorias, en las que destacan Reglamento, Ética y Presupuesto. La presidenta, Elisa Loncon, ha asegurado que el mes de agosto será un mes de numerosos avances en esas áreas y que en septiembre, el órgano ya debería estar trabajando en la redacción.
Ya se aprobó la propuesta de reglamento de la Comisión de Ética, se dio luz verde al comité externo de asignaciones y comenzaron las audiencias públicas con organizaciones de la sociedad civil.
Sin embargo, no todo ha sido bueno. Los primeros días estuvieron marcados por problemas técnicos y tensiones con el oficialismo, y desde entonces no han faltado desacuerdos entre constituyentes. Esta misma semana, una discusión entre Jaime Bassa y Teresa Marinovic dio de qué hablar, cuando la constituyente de Vamos por Chile interpeló a la presidenta de la instancia.
Aún así, el balance a un mes de la Convención parece ser positivo. Elisa Loncon asegura que “hoy sentimos gran orgullo por lo que hemos alcanzado en este corto tiempo gracias al trabajo de todas y todos“.
Constituyentes, funcionarios y funcionarias y el apoyo de pueblos y ciudadanías. Continuaremos trabajando de manera colaborativa, con diálogo, con humildad, con respeto, haciendo eco al importante compromiso y responsabilidad que asumimos desde el mandato popular. pic.twitter.com/Xn92Y6lrmS
— Elisa Loncon – Constituyente Mapuche (@ElisaLoncon) August 4, 2021