Noticias

Julio de 2021 fue el más cálido de los últimos 72 años en la Región Metropolitana

Imagen principal

Julio de 2021 particularmente fue un mes más que cálido, donde las temperaturas bajas hicieron falta, así como también la nieve y la lluvia.

De acuerdo a las mediciones que entregó la Dirección Meteorológica Nacional, el mes de julio de 2021 dejó 0,6 milímetros (mm) de lluvia en la Región Metropolitana. “Julio ha sido uno de los meses de julio más secos de nuestra historia”, señaló el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno sobre este preocupante fenómeno.

De no llover en este trimestre (agosto, septiembre y octubre: ASO), podríamos esperar que el déficit termine a fin de año en torno al 80% en Santiago, lo que podría sumarse a la mega sequía de 12 años que tenemos actualmente”, agregó también Catalina Cortés, la meteoróloga de la Dirección Meteorológica de Chile.

Además de la ausencia casi total de lluvias y nieve, la temperatura promedio de la Región Metropolitana según los datos de la Dirección Meteorológica de Chile, fue de 19,3º celcius. Esta sufrió una variación de +3.1º, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Esto, fue confirmado por Cortés: “Los termómetros promediaron 19,3°,casi 4 grados más de lo normal, transformándose en el julio más cálido en 72 años”.

Lo anterior podría indicar – hasta ahora – que este invierno podría ser uno de los más cálidos y secos de los registros, en primer lugar en temperatura máxima y segundo lugar respecto a la precipitación acumulada desde 1950”, recalcó.