Marcela Cubillos sobre pueblos originarios: “No hay ninguna razón para que tengan ventajas o privilegios”
En medio del debate de la conformación de comisiones en la Convención Constitucional, la constituyente de Vamos por Chile, Marcela Cubillos (distrito 11) se mostró molesta ante propuesta de puestos reservados de pueblos originarios en las comisiones, argumentando que se les está privilegiando sobre otros.
En la jornada del día de hoy, la Convención discutió distintas propuestas de reglamento provisorios y de comisiones para que comiencen a trabajar a la brevedad. La mesa directiva envió a los convencionales una propuesta con las tres comisiones aprobadas la semana pasada (Ética, Reglamento y Presupuesto y Administración), con la idea de que cuenten con 15 constituyentes cada uno y 4 de esos sean puestos reservados para pueblos originarios.
Además de lo anterior, se propuso la creación un Comité Externo de Asignaciones que administrará las asignaciones para los constituyentes, integrado por dos representantes de la Secretaría de la Cámara de Diputados y del Senado, un funcionario del Consejo para la Transparencia, uno de Tesorería General, y otro de Contraloría.
Paralelo a la propuesta base de la mesa, se presentaron ocho propuestas más, entre las que se encuentra la de Vamos por Chile, presentada por Cubillos. En esta, la constituyente explicó que ellos no creen que los convencionales de pueblos originarios deban tener escaños reservados en comisiones.
“Quiero poner de manifiesto mi oposición a que se siga dividiendo la Convención en identidades, privilegiando unos por sobre otros. Lo digo especialmente por los representantes de Pueblos Originarios que llegaron en escaños reservados. No hay ninguna razón para que tengan ventajas o privilegios en el uso de la palabra, integración de comisiones ni en la sala que se sientan”, argumentó. Cubillos que existe un abuso de identidades, que “socava la igualdad ante la ley, generando categoría de personas en que unas prefieren a otras“.
La política de identidades socava la igualdad ante la ley generando categorías de personas en que unas prefieren a otras. Todos los constituyentes tienen derecho a participar en la Convención en igualdad de condiciones pic.twitter.com/IV5pDGbwU2
— Marcela Cubillos Sigall (@mcubillossigall) July 14, 2021
En cuanto a las propuestas, estas siguen siendo analizadas por los constituyentes y la votación se dará más tarde en el día de hoy, por lo que todavía no hay certeza de cómo se conformarán las comisiones.