Noticias

Canadá: Derriban estatuas de reinas británicas luego de hallazgos de cuerpos de niños indígenas abusados

Imagen principal

El hallazgo de tumbas sin nombre con cuerpos de niños indígenas en las llamadas “escuelas residenciales” en Canadá han provocado furia en la población. Distintas manifestaciones cubiertas del color naranjo, que ha sido elegido como el color de estas protestas, se han alzado en distintos puntos del país, siendo una en Winnipeg en la que manifestantes botaron las estatuas de la reina Victoria y la reina Isabel II, mientras gritaban “sin orgullo por el genocidio”.

Se han identificado cerca de mil tumbas sin identificar en terrenos de escuelas residenciales en Columbia Británica y Saskatchewan, Canadá, durante el último mes. Estas residencias funcionaron por cerca de 165 años, con la última cerrando recién en 1996, y era a donde se llevaban a niños indígenas por la fuerza lejos de sus familias. Estas escuelas eran dirigidas por la iglesia Católica y financiadas por el gobierno canadiense.

Según los reportes, en estas instituciones los niños eran sometidos a numerosos abusos y tratos indignos, con la misión de ‘suprimir’ la cultura indígena canadiense. Muchas veces eran alojados en recintos que no contaban con calefacción para apalear el duro invierno canadiense y ni siquiera con agua potable.

El descontento de la multitud se debe a la falta de disculpas públicas, tanto por parte del gobierno como de la iglesia, y también a la falta de medidas públicas, como explorar las escuelas faltantes en las que también pueden haber tumbas que aún no han sido encontradas.