Covid en Chile: ¿Cómo está la situación de muertes y hospitalizaciones?

El Covid en Chile no da tregua, y lo más preocupante es el altísimo número de ocupación en la red asistencial. También, las muertes diarias siguen sin bajar de las 100 hace más de 7 días.
En cuanto a los casos totales, hasta el 01 de junio, el total de personas que han contraído el COVID-19 alcanza un total de 1.389.357 casos, de estos 43.239 están activos. Además, el ministerio de Salud sigue reportando todos los días desde hace más de una semana por sobre los 8.000 casos en los días con más exámenes de PCR.
En ese sentido, el ministro Paris comentó sobre la difícil situación de casos a nivel nacional. “Sólo dos regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y solamente cuatro en los últimos 14 días”.
Sobre las muertes, el total número total de personas que han perdido la vida durante la pandemia llegó a 29.344 en el país.
En torno a la positividad, preocupa también que a nivel de la Región Metropolitana desde hace más de 14 días no ha bajado en los test de PCR de la barrera del 10% y continúa poniendo en jaque a los sistemas sanitarios a causa del Covid en Chile.
El informe de positividad del 1 de junio
Con respecto a las hospitalizaciones, que es una de las aristas más preocupantes en este momento, la situación continúa siendo crítica. A la fecha, 3.193 personas se encuentran hospitalizadas, donde 2.692 necesitan de apoyo de ventilación mecánica. En cuánto a las camas críticas, quedan 147 a nivel de la red integrada a nivel nacional.
Martes 1 de junio | Red Asistencial #COVID_19
🔸 3.193 hospitalizados
🔸 2.692 en ventilación mecánica
🔸 147 camas críticas disponibles pic.twitter.com/M2KAk4az16— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 1, 2021
Sin duda un momento más que crítico es el que vive la red de salud nacional. Los casos continúan al alza, las hospitalizaciones siguen subiendo día a día y las muertes se mantienen por sobre las 100 todos los días. Asimismo, el ingreso de pacientes a las diferentes UCI en el país están por colapsar los sistemas de salud, que en Santiago ya se mantiene con una ocupación del 99%.