Noticias

¿Por qué el 10 de mayo es el Día de la Madre en Chile?

A pesar de que comercialmente este 2019 el Día de la Madre se celebra el domingo 12, el día 10 de mayo tienen bases legales e históricas que lo establecen como el día oficial. Por Alonso Lizama

De celebración popular y comercial en todo el país, es de conocimiento público que el segundo domingo de mayo es el momento para celebrar a las mujeres que dieron a luz y/o criaron a los chilenos. Pero muy poco se sabe acerca de por qué se estableció una fecha para esta celebración el día 10 de mayo. Una fecha oficial y con bases legales que se remontan a 1976. 

 

Eran los primeros años del régimen militar en nuestro país, y con un Congreso cerrado, la mayoría de las leyes se establecían a través de los llamados Decretos de Ley. Fue a través de esta modalidad con que el 18 de octubre de 1976, se establecieron días nacionales en nuestro país y entre ellos el Día Nacional de la Madre el 10 de mayo. Fecha que se mantiene hasta nuestros días. 

 

Según el Régimen Militar, se hacía necesario darle un reconocimiento oficial por parte del Estado a todas esas “celebraciones que corresponden a una expresión espontánea de los habitantes del territorio nacional… donde la ciudadanía homenajea a aquellos seres queridos que son parte de la familia o se encuentran cercanos a ella”. 

 

Junto con el Día de la Madre, se fijó el Día de la Mujer el 8 de marzo, el Día del Padre para el 19 de junio y el Día del Profesor para el 10 de Diciembre, fecha esta última cambiada en 197 para el 16 de octubre.