Infinita Te Explica

Black Friday: Las mejores opciones para los amantes del vino

Imagen principal

El Black Friday 2025, que se celebrará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, llega en un contexto particular para la industria del vino en nuestro país. La producción nacional está atravesando un período complejo, pero el consumo se mantiene bastante fuerte, con un consumidor valora, cada vez más, la calidad y la experiencia. 

Esta mezcla de menor oferta y alta demanda convierte el Black Friday en una muy buena oportunidad para quienes deseen comprar vinos de guarda, regalos de fin de año o abastecerse antes del alza de precios que está proyectada para el próximo año.

Según datos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la existencia del vino cayó cerca de un 14% el año pasado. Esto debido a disminución general de las cosechas y a problemas relacionados al cambio climático. Esto último ha impactado a las principales regiones productoras del país, en especial el Maule y O’Higgins. Esto nos lleva a que la jornada de descuentos de este año no va a ser un día de liquidaciones masivas, sino que un momento de ventas tácticas y dirigidas, con descuentos claves en productos seleccionados. 

Para un poco de contexto, de cara al Black Friday, el consumidor chileno llega con un perfil mucho más informado. Alrededor de un 73% de los compradores asocia el consumo de vino a celebraciones, asados y diferentes fiestas. Es por esto que más de la mitad de estos planea comprar botellas de regalo o para compartir en navidad y/o año nuevo. 

Gracias a esto, las principales viñas y retailers están preparando promociones centradas en vinos premium y estuches de regalo, los cuales son ideales para regalar en Navidad o completar las cenas especiales. 

Lo que viene: la escasez de tintos y el auge de los blancos

Durante el año pasado y lo que va de este, la cosecha ha presentado problemas en las principales cepas tintas. Las pérdidas se mueven entre un 10%, y por otro lado un 30% en variedades como el Cabernet Sauvignon, el Carmenere y el Merlot. Esto significa que los vinos tintos de añadas previas serán más difíciles de conseguir el próximo año. 

Pero lo interesante no solo se queda en los tintos. Este año se dio un giro clave hacia los vinos blancos premium. De hecho, expertos destacaron que cepas como el Chardonnay, Sauvignon Blanc y Viognier en su ranking anual. No hay que dejar de lado que un Chardonnay del Valle de Limarí fue escogido como el Vino Chileno del Año 2025, aumentando la demanda de vinos blancos de clima frío y de valles costeros. 

Las ofertas de estos vinos serán mucho más selectivas, es decir, orientadas a la calidad más que al volumen. Los consumidores que busquen vinos blancos de alta gama o más premium deberán estar atentos a descuentos asociados a diferentes medios de pago, suscripciones o ventas en plataformas de ventas online, donde suelen concentrarse las promociones de estos vinos.

Tendencias emergentes: Vinos bajos en alcohol y consumo consciente

Otra novedad de este viernes de descuentos, será la promoción de vinos bajos en alcohol o derechamente sin alcohol. Lo cual está siendo una tendencia global que comienza a instalarse en nuestro país. Por ejemplo, viñas como Concha y Toro ya lanzaron productos específicos, como el Casillero del Diablo Zero o Belight, que apuntan a un consumidor joven y preocupado por la salud. 

El aumento del comercio digital también refuerza esta tendencia, las tiendas online no solo venden, sino que educan. Es decir que ofrecen información sobre maridajes, catas virtuales y recomendaciones de diferentes expertos, lo que acerca el vino a un público más diverso e interesado.

Planifica y disfruta

El Black Friday de este año no será un evento de exceso, sino de inteligencia al momento de comprar. Con existencias limitadas, precios presionados y consumidores cada vez más conocedores, la clave estará en planificar lo que quieres, para así aprovechar las ofertas de mejor forma y según cada gusto.

En un país donde el vino forma parte de la identidad y las celebraciones, este tipo de días aparece como una gran oportunidad para ahorrar y seguir disfrutando de una copa. Porque más allá de una rebaja, la verdadera ganancia es llenar la mesa de sabor y calidad.