Southbridge abre la industria aseguradora a jóvenes de liceos técnico profesionales

Con el programa Semillas SBINS, la compañía tomó el desafío de apostar por las nuevas generaciones de estudiantes provenientes de la educación técnico profesional, con el objetivo de formarlos sobre seguros y con ello fomentar el conocimiento, acercar el mercado a todo tipo de segmentos y promover talentos en la industria aseguradora.
Más de 140 horas de capacitación, 10 liceos técnico-profesionales impactados y alrededor de 200 estudiantes que ya conocen cómo funciona la industria son algunos de los números que hoy permiten al programa Semillas SBINS de la aseguradora Southbridge presentarse como un verdadero ejemplo de vinculación con las comunidades desde el core del negocio.
Como parte de su compromiso como Empresa B certificada y su estrategia de sostenibilidad y triple impacto, la compañía multinacional apostó por promover el conocimiento y la inclusión financiera de jóvenes, considerándolos herramientas clave para impulsar el bienestar y desarrollo en las comunidades.
Semillas SBINS es una de las acciones que Southbridge está trabajando para hacer realidad su propósito de transformar la industria de los seguros, democratizando su acceso y con ello convertirse en agentes significativos en el desarrollo de las personas, el país y el planeta.
Con un enfoque claro en acercar la industria a las nuevas generaciones y generar un impacto significativo, la meta de este año es continuar en la consolidación del programa abarcando nuevos liceos y reforzando la especialidad en TI. Hoy, esta iniciativa que partió como un proyecto impulsado por un colaborador pasó a convertirse en un programa clave en la formación de jóvenes y un orgullo para la compañía.
“Para mi este Semillas SBINS fue muy innovador, porque en Contabilidad no vemos temas de seguros y considero que es muy necesario entender cómo funcionan”, explica Daniel Quispe, quien no sólo hizo su práctica y fue Trainee en el área de Finanzas, sino que además comenzó un nuevo proceso de desarrollo profesional en la compañía, mientras continúa con sus estudios superiores. “Haber aprendido en Southbridge fue la mejor experiencia que podría haber tenido. “, concluye.
En las palabras de Béatrice Lapeyre, Directora de Finanzas, Actuarial y Sostenibilidad -área que además lidera la estrategia de triple impacto de la compañía- la visión de Daniel es fiel reflejo de cómo la sostenibilidad sí es efectiva y positiva, sobre todo cuando hay una cultura detrás que la sostiene. “En Southbridge creemos que la sostenibilidad no puede ser responsabilidad de una sola persona, debe ser algo compartido por todo el equipo y cuando eso ocurre proyectos como Semillas SBINS avanzan de manera satisfactoria”, analiza la ejecutiva.
La aseguradora está ya trabajando en el reclutamiento de practicantes para el verano 2025, luego de haber concluido una primera experiencia exitosa en el 2024 y con el desafío de que más compañías en la industria apuesten por estos talentos.
Compromiso con la sostenibilidad
Para Southbridge la verdadera sostenibilidad implica satisfacer las necesidades actuales sin comprometer el futuro de las generaciones venideras. Por ello tomó el desafío de volver al origen social de los seguros, reconociendo su papel crucial en momentos críticos como los que ha vivido Chile: desde el devastador terremoto del 2010 hasta recientes eventos climáticos y sociales.
Estos hechos han subrayado la importancia de contar con protección y tranquilidad financiera, resaltando además la necesidad de promover la prevención de los riesgos y también una mejora educación financiera para mejorar la calidad de vida de las personas.
“La industria aseguradora no sólo protege bienes materiales; es un pilar esencial para el progreso sostenible y equitativo. Por eso, consideramos que convertirse en una Empresa B requiere más que buenas intenciones; demanda un cambio cultural profundo y objetivos medibles que permitan evaluar nuestro impacto real”, analiza la Directora de Finanzas, Actuarial y Sostenibilidad de la compañía.
“Tenemos el desafío de fomentar el desarrollo de negocios como una fuerza para el bien, algo que estamos trabajando por ejemplo a través de las campañas del SOAP en colaboración con bomberos, reforzando así nuestro rol activo dentro de la comunidad”, explica la ejecutiva y sostiene que a la fecha el 7% de las primas netas de Southbridge provienen de negocios con un impacto positivo en su entorno, con el objetivo ambicioso de llegar al 10% para el 2026.