Infinita Te Explica

Escándalo en Colegio Saint George: ¿Qué se sabe hasta el momento?

Imagen principal

Durante la jornada de este viernes 24 de mayo, se conoció el caso de un grupo de estudiantes del Colegio Saint George, ubicado en la región Metropolitana, que utilizaron la Inteligencia Artificial para crear imágenes de sus compañeras desnudas para, posteriormente, difundirlas a través de las redes sociales. Ante esta situación, los padres de las afectadas tomaron acciones legales contra el establecimiento escolar, el cual se defendió, argumentando que actuaron de manera diligente.

En este Infinita te explica te contamos qué es lo que se sabe hasta el momento de este escándalo.

Las deepfakes

En el mes de febrero de este año, un grupo de alumnos del Saint George’s College utilizaron la Inteligencia Artificial (IA) para crear una serie de imágenes falsas de siete de sus compañeras, de enseñanza básica y media, para hacerlas parecer desnudas, lo que se conoce como ‘deepfake‘. Posteriormente, difundieron las fotos por redes sociales, las cuales terminaron siendo virales y ocasionaron que las estudiantes fueran objeto de burlas.

El colegio toma conocimiento

Según el establecimiento, tomaron conocimiento de la situación el 1 de marzo durante una reunión con los apoderados de las alumnas afectadas. Asimismo, una vez terminada activaron los protocolos, iniciaron un proceso de indagación interna, brindaron apoyo psicoeducativo a las personas involucradas y comunicaron a la comunidad escolar sobre lo ocurrido.

Acciones legales

Conocido el hecho, los padres de las jóvenes afectadas interpusieron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en el que se solicita la expulsión de los responsables. Además, acusaron que el colegio no activó el protocolo de sexualidad.

Por su parte, la Fiscalía Metropolitana Oriente informó de la apertura de una investigación de oficio ante el presente escándalo.

Comunicado

Tras el revuelo mediático y la gravedad del asunto, desde el Saint George declararon, mediante un comunicado, que “lamentamos profundamente que esto haya ocurrido y entendemos el dolor y la preocupación de las familias afectadas. Tenemos la convicción de que hemos actuado de manera diligente y oportuna, con apego a nuestro Reglamento Escolar y sus protocolos, abriendo procesos de escucha con todos los involucrados e informando oportunamente a las familias. Nuestro proceder siempre ha estado enfocado en el resguardo de las personas involucradas, abordando el problema de forma sistémica e integrada”.

Siguiendo con lo anterior, aseguraron haber tomado las medidas reparatorias, sancionatorias y formativas necesarias, con el fin de promover una sana convivencia escolar. Para ello, dieron inicio a un trabajo conjunto con profesionales dirigidos por las psicólogas de la Universidad Católica, Ana María Arón y Neva Milicic.

Por último, expresaron que “respetamos la decisión de los apoderados de recurrir a las instancias que estimen pertinentes; sin embargo, lamentamos que nuestras alumnas y alumnos se vean expuestos públicamente, razón por la que no profundizaremos en los detalles del caso, justamente para resguardar su privacidad”.