Incendios en Valparaíso: Otras formas en las que puedes ayudar

Durante la semana te hemos contado distintas maneras en las que se puede aportar a las víctimas, tanto humanas como animales, de los devastadores incendios en Valparaíso que cobraron la vida de al menos 131 personas a comienzos de febrero.
Desde centros de acopio para donar materiales e insumos hasta cuentas bancarias que reciben aportes monetarios, siguen existiendo numerosas iniciativas para ir en ayuda a las víctimas de los más damnificados por una tragedia que seguirá impactando en las próximas semanas.
Te dejamos nuevos datos sobre cómo apoyar a quienes más lo necesitan en este momento:
Red de Alimentos
Con tu aporte, Red de Alimentos llevará alimentos y artículos de primera necesidad a las personas afectadas por el incendio, brigadistas y personal de bomberos. Para donar, estos son los datos:
Nombre: Corporación Red de Alimentos.
RUT: 65.020.518-9.
Banco BCI.
Cuenta corriente: 10668799.
Correo: info@redalimentos.cl.
Cuentas bancarias
- Nombre: TECHO Chile.
- RUT: 65.533.130-1.
- Banco Santander.
- Cuenta corriente: 062020.
- Mail: administracion.chile@techo.org.
- Número de cuenta corriente: 132.
- RUT: 70.073.800-0.
- BancoEstado.
- Número de cuenta corriente: 1000-6.
- RUT: 81.496.800-6.
- BancoEstado.
- Número de cuenta corriente: 29222-2.
- RUT: 70.512.100-1.
- BancoEstado.
- Nombre: Ilustre municipalidad de Quilpué.
- RUT: 69.061.300-K.
- Banco BCI.
- Cuenta Corriente: 40214991.
- Nombre: Jardín Botánico de Viña del Mar.
- RUT: 74.828.100-2.
- Banco de Chile.
- Cuenta Corriente: 00-007-06804-02.
- Mail: donaciones@jbn.cl
- Nombre: Corporación Red de Alimentos.
- RUT: 65.020.518-9.
- Banco BCI.
- Cuenta corriente: 10668799.
- Correo: info@redalimentos.cl.
- Nombre: I. Municipalidad de Viña del Mar.
- Banco Scotiabank.
- Cuenta corriente: 110049988
- RUT: 69.061.000-0
- Correo: daf@munivina.cl
- Ayuda a mascotas
- Nombre: Fundación Adymar
- RUT: 65.205.545-1
- Banco de Chile.
- Cuenta corriente: 001732661903
Desafío Levantemos Chile
- Nombre: Desafío Levantemos Chile.
- RUT: 65.943.320-6.
- Banco de Chile.
- Cuenta Corriente: 98027-07.
- Mail: info@desafiochile.cl.
Centros de Acopio:
Se siguen levantando numerosos centros en Santiago para recibir indumentaria necesaria para las víctimas, desde ropa interior masculina y femenina hasta agua y alimentos no perecibles. Procura averiguar con las respectivas municipalidades qué tipo de aportes se están recibiendo y cuáles son los más necesarios:
- Santiago: Palacio Consistorial, en Plaza de Armas (toda la semana, entre 08:00 y 18:00 horas)
- Providencia: Club Providencia, en Pocuro #2878 (toda la semana, entre 08:30 y 19:30 horas)
- Cerro Navia: Municipalidad en Del Consistorial #6645, sede municipal Huelén en Huelén #1977 y Gimnasio Municipal en Mapocho Norte #8115
- Las Condes: Estadio Municipal en Avenida Paul Harris #701 y Edificio Municipal en Avenida Apoquindo #3400 (de 09:00 a 19:00 horas)
- La Reina: Dirección de Desarrollo Comunitario, en Avenida Fernando Castillo Velasco #8602
- Vitacura: Centro Cívico en Avenida Bicentenario #3800 (entre el lunes 5 y viernes 9 de febrero, de 11:00 a 18:00 horas)
- Independencia: Parque Mirador Viejo en Padre Faustino Gazziero #2315, Polideportivo Enrique Soro en Enrique Soro #1103 y Municipalidad en Avenida Independencia #753 (de 09:00 a 17:30 horas).
- Pedro Aguirre Cerda: Municipalidad en Avenida Salvador Allende #2029 y Casa de la Cultura en Paseo Grohnert (de lunes a viernes)
- Estación Central: Edificio Consistorial en Alameda #3920, Mall Plaza Alameda en Libertador Bernardo O’Higgins #3470, Departamento de Desarrollo Social en Las Azucenas #316 y Piscina Municipal en Los Mardos #5880 (de 09:00 a 16:00 horas)
- Huechuraba: Atención al vecino en Avenida Recoleta #5640, sede Poniente, San Pedro de Atacama #2058 y supermercado Santa Isabel en Avenida Pedro Fontova #7789 (de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 19:00 horas)
- Conchalí: Balneario Municipal en Diego Silva #1309 y Centro Cultural Leganés en Avenida Independencia #3331 (desde las 11:00 a las 18:00 horas)
- San Ramón: Municipalidad en Avenida Ossa #1771 (desde el lunes 5 al jueves 8 de febrero, entre las 09:00 y 18:00 horas)
- La Pintana: Casa de la Cultura en Avenida Santa Rosa #12975 (toda la semana, entre las 10:00 y las 20:00 horas)
- San Bernardo: Frontis Municipal en Eyzaguirre #450 y Mall Plaza Sur en Avenida Presidente Jorge Alessandri Rodríguez #20040
- Macul: Gimnasio Municipal en Avenida Quilín #3250 (de 10:00 a 21:00 horas)
- Cerrillos: Municipalidad en Las Hortensias #400 (de 09:00 a 18:00 horas) y Escuela D-262 Lothar Kommer Brugher en Avenida Las Torres #539 (de 09:00 a 18:00 horas)
- Lo Espejo: Casa de Las Mujeres en Isabel Riquelme #7312 (de 08:30 a 17:30 horas), Segunda Compañía de Bomberos Astaburuaga #9360, Octava Compañía de Bomberos en Presidente Salvador Allende Gossens #1441 y Novena Compañía de Bomberos en Avenida Cardenal Raúl Silva Henríquez #6897 (del 3 al 10 de febrero, de 08:00 a 22:00 horas)
Música urbana
Distintos artistas del género musical más popular del país se han unido también para ayudar a las víctimas de los incendios forestales.
El cantante Julio Sosa y su fanclub ‘La Mafia Sosa’ habilitaron un centro de acopio en Los Pájaros 1961, Villa Mariano Latorre, en Puente Alto. También tienen una cuenta bancaria para aportes monetarios:
- Cuenta RUT Banco Estado
- Nombre: Sebastián Matamala
- Número de cuenta: 19342346
- RUT: 19.342.346-9
- Correo: 898.sosamafia.fansclub@gmail.com
- Asunto: V region
Mientras tanto, el artista Pablo Chill-E y su ShishiGang también levantaron un centro de acopio, ubicado en Luis Barros Borgoño 394, Puente Alto. También tiene cuenta bancaria:
- Nombre: Christian Silva
- RUT: 17.256.977-3
- Cuenta Vista Banco Santander
- Número de cuenta 0 070 08 81551 2
Niños
La Defensoría de la Niñez recibirá donaciones para niños, niñas y adolescentes en su sede central, ubicada en Carmen Sylva 2449, Providencia. Se reciben útiles escolares, útiles de aseo, pañales, toallas húmedas, leche en polvo, colados/picados y juguetes en buen estado.
Ver esta publicación en Instagram
Además del palacio presidencial Cerro Castillo, el gobierno también ha dispuesto de 6 nuevos puntos para recibir a niños, niñas y adolescentes afectados por los incendios:
– Escuela Ministro Zenteno (Viña del Mar)
– Escuela Enrique Cárdenas (Viña del Mar)
– Escuela Gastón Ossa Saint Marie (Viña del Mar)
– Colegio Theodor Heuss (Quilpué)
– Liceo Mannheim (Quilpué)
– Escuela Diego Portales (Villa Alemana)
Animales
Los amigos peludos también sufren por la tragedia de Valparaíso. En la Quinta Región están habilitados múltiples puntos de atención veterinaria para animales que también funcionan como centros de acopio para recibir comida de mascotas:
Limache: Municipalidad de Limache en Palmira Romano Sur 340. Funciona como centro de acopio de alimento para mascotas entre 14:00 y 19:00.
Quilpué: Liceo Guillermo Gronemeyer Zamorano, ubicado en David Cortés 1015. Además, cuenta con una veterinaria móvil, en Cancha Münich (entre Quidora y Paicaví en Pompeya norte).
Villa Alemana: Colegio Manuel Montt: Manuel Montt 400. Recibe alimento y caniles para mascotas.
Viña del Mar: Escuela Libertador Bernardo O’Higgins, ubicada en Alberto Blest Gana 360. También cuenta con una veterinaria móvil en Av. Tamarugal 350, El Olivar (Cesfam Dr. Juan Carlos Baeza)