Caletas con perspectiva de género: ¿En qué consiste el polémico proyecto anunciado por Boric?

El presidente Boric salió a defender la creación de caletas con perspectiva de género, la polémica medida anunciada en el marco de su visita a Chiloé.
Este miércoles, ante lo que el mandatario calificó como “burlas socarronas” por parte de “algunos periodistas”, el presidente de la República, Gabriel Boric defendió la construcción de 12 caletas de pescadores con perspectiva de género.
En una entrevista que le concedió a Radio Chiloé, Boric fue tajante en su respuesta. “No es una medida como posmoderna, sino que es pensar en las necesidades de las mujeres trabajadoras y cómo va a mejorar la dignidad de su trabajo”, precisó.
Además, agregó que: “Eso implica tener desde lugares de cuidado, desde hacerse cargo de trabajos conexos a la pesca, que están muy invisibilizados. Lo que nosotros queremos es no solo visibilizarlos, sino también darles condiciones de trabajo dignas. De eso se trata y eso es lo que a veces desde un estudio de televisión en Santiago puede que no se entienda, pero yo estoy tranquilo”.
¿En qué consiste el proyecto?
La iniciativa busca mejorar la infraestructura que existe actualmente en los sectores pesqueros del país, con el propósito de generar condiciones más propicias, tanto higiénicas como sanitarias, para potenciar las actividades productivas y económicas de las mujeres que trabajan en el sector pesquero.
Se contempla la construcción de 12 caletas a nivel nacional, que estará a cargo de la Dirección de Obras Portuarias de las diferentes regiones. Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos, son las regiones elegidas.
En la región de Antofagasta será en Caleta de Hornitos, en Atacama será en las caletas Obispito (Caldera), Totoral Bajo (Copiapó), Caleta Angosta (Huasco) y Chañaral de Aceituno (Feirina); en Coquimbo las labores se realizarán en la Caleta Las Conchas (Los Vilos).
En el sur del país, en tanto, la Región de Los Ríos habrá trabajos en la Caleta Huiro (Corral), la Caleta Niebla (Valdivia) y Caleta San Carlos (Corral); en la Región de Los Lagos serán la Caleta Bahía Mansa (San Juan de la Costa), Caleta Pupelde y Caleta Quetalmahue, ambas en Ancud