Infinita Te Explica

Plebiscito: ¿Puedo votar con el carnet vencido?

Imagen principal

En las últimas elecciones, incluidos los plebiscitos de 2020 y 2022, el Covid-19 marcó el panorama nacional y por ende, a estas instancias.

Debido a la pandemia, y la imposibilidad de renovar la cédula de identidad de manera fácil, el Servel dispuso algunas medidas especiales para poder sufragar sin los documentos vigentes.

¿Se puede votar este 17 de diciembre con el carnet vencido?

Durante la pandemia del covid-19 el Registro Civil extendió la vigencia de algunas de las cédulas de identidad, ante la imposibilidad del trámite de renovación de cientos de miles de estas

Los carnets caducados en los últimos tres años (2020, 2021 y 2022) se deberían haber renovado como máximo hasta julio de este año. Sin embargo, Servicio Electoral (Servel) anunció en abril que aceptarán las cédulas de identidad o pasaportes vencidos a contar del 1 de enero del 2020. Esto, sirve sólo para documentos de identidad mencionados, y no para certificado de cédula de identidad en trámite, ni la licencia de conducir.

¿Cómo excusarse de votar?

Carabineros entregó los detalles del uso de la Comisaría Virtual para el plebiscito del 17 de diciembre, para poder realizar el trámite de excusarse de votar si no se puede asistir a votar por motivos de fuerza mayor.

Desde la institución uniformada detallaron que el trámite estará habilitado ese domingo de votación desde 00:00 a 23:59 horas.

¿Cómo realizarlo?

  • Ingresas a comisariavirtual.cl con clave única
  • Completar el formulario con datos personales
  • El sistema le otorgará un folio
  • Acercarse a la unidad policial más cercana para validar dicho folio
  • Recibirá un email con la certificación de la constancia

Los electores que no sufrirán las multas por no cumplir con su obligación son aquellos presenten uno de los siguientes motivos:

  • Enfermedad
  • Ausencia del país
  • Estar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral registrado el día del plebiscito,
  • Cualquier otro impedimiento grave, que esté debidamente comprobado ante un juez competente.

Quienes no sufraguen serán denunciados a los Juzgados de Policía Local. Estos arriesgan multas que van desde 0,5 a 3 UTM, esto es de cerca de 32 mil a 192 mil pesos.