Infinita Te Explica

Plebiscito 2023: ¿Cuándo comienza la franja electoral y cómo será?

Imagen principal

A pocas semanas de que se realice el plebiscito constitucional, se ponen en marcha los comandos para la campaña.

Los chilenos y chilenas definirán el próximo 17 de diciembre en las urnas si es que se cambiará la Carta Magna vigente por la propuesta del Consejo Constitucional, o si es que se mantiene la actual, elaborada y plebiscitada en plena dictadura, con posteriores reformas durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos.

A sólo dos semanas del fin de año, más de 15 millones personas están habilitadas para sufragar y deberán decidir si están a favor o en contra del texto que trabajó el Consejo Constitucional, junto con el Comité de Expertos y Expertas.

Con la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo Exento que Convoca a Plebiscito 2023, se dio inicio al periodo de campaña electoral el pasado 7 de noviembre.

Los partidos políticos ya realizaron sus inscripciones ante Servel y ahora vendrá una de las fases más importantes y quizás la que más llegada tiene en la ciudadanía: la franja electoral.

¿Cuándo empieza y cómo será la franja electoral?

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó en el Diario Oficial que a partir de este 17 de noviembre y hasta el 14 de diciembre, se realizará la transmisión de la franja electoral en los canales de televisión.

La duración será de 15 minutos y se emitirá en dos horarios por día: Primero entre 12:45 y 13:00 horas y luego en la noche, entre las 20:45 horas y las 21:00 horas, justo antes del inicio de la mayoría de los noticieros.

Los participantes serán los partidos políticos legalmente constituidos interesados, a quienes se les asignará un tiempo para cada opción plebiscitaria. Este será proporcional a la votación obtenida en la última de diputados en el año 2021.