Infinita Te Explica

Teletón: Los horarios de los bloques, los artistas y humoristas invitados, cómo donar y la meta

Imagen principal

Este viernes comienza la Teletón 2023, la noble cruzada de 27 horas que buscará recaudar dinero para que la fundación seguir cumpliendo el sueño de miles de personas de rehabilitarse.

Por lo general, la Teletón acostumbraba realizarse durante los primeros días de diciembre. Sin embargo, debido al plebiscito del 17 de diciembre próximo, esto cambió. Para este 2023, la Teletón se realizará el 10 y 11 de noviembre.

El evento comenzará a las 22:00 horas y se extenderá hasta la madrugada del día domingo.

A continuación te dejamos el itinerario oficial:

Bloque 1: Obertura “Campeones” de 22:00 a 03:00 horas

  • Obertura con presencia de deportistas y antorcha Panamericana.
  • Denise Rosenthal, quien es compositora del himno Teletón 20223.
  • 7 enlaces regionales cubriendo de Arica a Punta Arenas durante toda la transmisión.
  • 27 reportajes que recorrerán la historia de 45 años de Teletón.
  • La cantante argentina Valeria Lynch
  • La presentación de Américo y Leo Rey
  • El humor con Diego Urrutia.
  • Cumbre urbana con Gino Mella, King Savagge y AK420.

Bloque 2: Trasnoche de 03:00 a 08:00 horas

  • Obertura con recuerdo de antiguas “bailetones” con motivo de los 45 años
  • “Baile del Paraíso”: Parejas famosa se enfrentan en duelo de baile ante un jurado experto
  • “La Casa del Humor”: Rutinas de Lady Garfia (expaciente Teletón) y El Flaco (Paul Vásquez), entre otros.
  • “Cumbiatón”: Cumbre de la cumbia chilena con Leo Rey, Jordan, Paula Rivas y Amerikan Sound.

Bloque 3: Mañana Teletón de 08:00 a 13:30 horas

  • Apertura del Banco de Chile a lo largo y ancho del país.
  • Obertura Matinatón con un mix urbano, donde los mejores imitadores chilenos rendirán un tributo a Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Karol G y Bad Bunny.
  • La tradicional corrida familiar del Banco de Chile que se realizará en el Parque O´Higgins.
  • El gran desayuno de Chile, en directo desde la Caleta Portales en Valparaíso.
  • En vivo desde la carpa del Circo Pastelito y Tachuela Chico.
  • Presentación de Paolo Meneguzzi.

Noticias Teletón en los canales nacionales a las 13:30 horas.

Bloque 4: Tarde deportiva de 14:00 a 21:00 horas

  • Obertura musical será un recorrido por los himnos más recordados de los 45 años de Teletón
  • Desde el estadio El Teniente de Rancagua se realizará el “Superclásico solidario” capitaneados por los históricos Esteban Paredes y Mauricio Pinilla
  • Desde Kartódromo “Lampa Kart Center” habrá carreras de karting especialmente diseñadas para Teletón 2023 (iniciativa impulsada por el destacado piloto nacional Nicolás Pino)
  • El mago Jean Paul Olhaberry con una sorpresa especial.
  • El maestro Valentín Trujillo y sus nietos, quien este año celebró 90 años.
  • Desde EE. UU. por primera vez en Teletón el comediante Fabrizio Copano.

Bloque 5: Quinta Vergara por el cierre de la Teletón

  • Obertura musical con himno “Dime que Soñarías” con Karla Melo, Piamaría, Loyaltty, y Anto Bosman. Participación especial de la embajadora de Teletón 2023 Amanda Meléndez
  • La participación de los artistas internacionales: Alejandro Lerner, Axel, Lali, Lunay, Paolo Meneguzzi y Valeria Lynch.
  • Los artistas nacionales Beto Cuevas, Princesa Alba, Polima Wetscoast, Zúmbale Primo, Los Viking’s 5, Andrés de León, Daniela Castillo, Karen Paola, Vesta Lugg, Dani Ride.
  • Homenaje a Cecilia con la participación de Amaya Forch, Mariel Mariel, Johanna Oyaneder, Denisse Malebrán y Carolina Soto.
  • En el humor, Stefan Kramer con el estreno de nuevos personajes e imitaciones.

¿Qué artistas y humoristas estarán presentes?

Para la edición de este 2023 Teletón contará con la participación de seis artistas internacionales:

  • Alejandro Lerner
  • Axel
  • Lali
  • Lunay
  • Paolo Meneguzzi
  • Valeria Lynch (estará en el Teatro Teletón).

Además, habrá una amplia presencia de artistas nacionales como Denise Rosenthal, Beto Cuevas, Valentín Trujillo, Princesa Alba, Polimá Westcoast, Karen Paola y más:

  • AK4:20.
  • Gino Mella.
  • King Savagge.
  • Loyaltty.
  • Karla Melo.
  • Pía María.
  • Vesta Lugg.
  • Dani Ride.
  • Anto Bosman.
  • Kya.
  • Andrés de León.
  • Daniela Castillo.
  • Los Viking’s 5.
  • Zúmbale Primo.

Por su parte, los encargados de hacer reír al público serán los siguientes:

  • A partir de las 3 de la madrugada, Diego Urrutia, el joven tiktoker, que fue furor en el Festival de Viña del Mar, hará reír a los televidentes y presentes.
  • Hasta las 8 de la mañana, se presentará “La casa del humor” con rutinas de Lady Garfia, expaciente de la Teletón, y Paul “El Flaco” Vásquez, entre otros.
  • Entre las 8 y las 13:30, habrá un contacto con el Circo Pastelito y Tachuela Chico, además de shows de imitaciones de cantantes urbanos.
  • En el penúltimo bloque,de 14 a las 21 horas, se presentará desde Estados Unidos el comediante Fabrizio Copano.
  • A partir de las 22 horas y desde la Quinta Vergara, el imitador chileno Stefan Kramer se presentará en el recinto, estrenando nuevos personajes e imitaciones.

La meta, dónde y cómo donar

Banco de Chile contará con cerca de 2.500 puntos distribuidos en todo el país para que los chilenos y chilenas puedan realizar sus aportes presenciales, entre sucursales, cajas auxiliares, cajas buzón, cajeros automáticos (tanto del Banco de Chile como del Banco Edwards).

También se puede realizar de manera digital, a través de los canales digitales del Banco de Chile. Además, durante la transmisión televisiva estará desplegado un código QR que al escanearlo dirige directamente al sitio web de la entidad financiera —o “botón digital”— para realizar una donación.

Además, se puede transferir a la ya clásica cuenta 24.500-03:

  • Destinatario: Fundación Teletón
  • Rut: 71.238.300-3
  • Cuenta Corriente Banco de Chile
  • N° de cuenta: 24.500-03
  • Mail: miaporte@teleton.cl

¿Qué pasa si no vivo en Chile o no estoy en el país?

Si eres cliente debes ingresar a bancochile.cl y presionar en el ícono de banco en línea. Luego accede con tu RUT y clave de internet y selecciona si quieres donar desde tu cuenta corriente, vista o tarjeta de crédito. Ingresa el monto que quieres aportar y para validarlo ingresa el código de tu dispositivo de seguridad, tras ello solo falta presionar el botón transferir y listo.

Para realizar tu aporte con tarjeta de crédito internacional en dólares emitida en el extranjero (solo Visa y Mastercard) debes seleccionar “Aporte desde el extranjero”. .

Además, los clientes de Banco de Chile y Banco Edwards podrán donar desde sus cuentas corrientes y tarjetas de crédito llamando a los siguientes números:

Clientes Banco de Chile: 600 637 37 37.
Clientes Banco Edwards: 600 231 99 99.

¿Cuál es la meta a alcanzar?

Para esta edición 2023 la meta es de $37.327.475.057.