Apple Pay: Qué es, cómo funciona y qué tan seguro es el nuevo servicio que llegó a Chile

Luego de una larga espera, el servicio de pago sin contacto Apple Pay finalmente llegó a nuestro país para operar en conjunto de varios bancos. La plataforma de la empresa de Cupertino, California, es uno de los principales métodos de pago que se utilizan en Estados Unidos y Europa, desplazando incluso a las tarjetas físicas.
De acuerdo a los últimos estudios realizados por la empresa de la manzana, cerca del 30% de la población de Estados Unidos y el Reino Unido utilizó Apple Pay en 2022 para realizar pagos online. En Chile, el servicio podría beneficiar a cerca de 3 millones de usuarios, que tienen en su poder un iPhone.
Pero, ¿Qué es Apple Pay?
Apple Pay es una billetera digital presentada en 2014 por la empresa dirigida por Tim Cook, que permite a los usuarios tener las mismas tarjetas de crédito, débito e incluso prepago, en su iPhone o Apple Watch.
El servicio se encuentra disponible en cerca de 80 países en todo el mundo, y de poco en poco se ha ido expandiendo en todo el mundo para convertirse en uno de los principales métodos de pago.
¿Cómo funciona?
A través de los dispositivos Apple (iPhone, Ipad, Macbook y Apple Watch), que contienen la tecnología NFC (Near-field communication o comunicación de campo),
Por medio de esta tecnología de última generación, Apple permite a sus usuarios poder linkear sus tarjetas bancarias con la aplicación Wallet disponible en Apple Watch, iPhone y iPad. De esta forma, quienes tengan alguno de estos dispositivos, pueden mantener las tarjetas bancarias que deseen y usarlas en todo momento.
Para hacerlo, debes ingresar a la aplicación móvil de tu entidad bancaria y seleccionar tus productos (tarjetas). Ahí debes buscar el siguiente ícono:
Una vez lo encuentres, debes agregar la tarjeta que desees tener en Apple Pay. Al agregarla, en iPhone, debes presionar dos veces el botón de bloqueo, que te redirigirá directamente a la aplicación.
¿Cómo pagar? Apple lo explica en el siguiente video:
¿Qué tan seguro es Apple Pay?
“Con Apple Pay te olvidarás del dinero en efectivo. Al realizar una compra, esta tecnología de Apple usa un número específico de dispositivo y un código de transacción único. Por ello, el número de tu tarjeta de crédito no queda almacenado en tu dispositivo ni en los servidores de Apple, por lo que Apple Pay es una opción segura para realizar compras”, es la descripción de Apple sobre este producto, que desde 2015 está disponible al menos en Estados Unidos, y que suma más de 1.000 millones de usuarios activos.
De acuerdo a Paola Ledezma de Transbank: “Los pagos digitales en general, lo que hacen es que apalancan el proceso de autenticación del medio de pago en la tecnología que tienen los celulares. Por ejemplo en un teléfono, el Face Recognition o la biometría, finalmente son las formas de autenticar a la persona que va a pagar. Esa tecnología no existe en una tarjeta física”, explicó.