Infinita Te Explica

José Sulantay: La historia y el legado del padre de la “Generación Dorada”


El histórico José Sulantay es recordado en el fútbol nacional por sus hazañas como delantero y por haber llevado a la Selección Chilena Sub 20 a dos mundiales, entre otras cosas.

Imagen principal

Durante la mañana de este jueves 20 de julio se informó de la muerte de José Sulantay, el histórico ex futbolista y director técnico conocido como el padre de la “Generación Dorada”.

Para conocer bien la historia de José Sulantay, hay que comenzar mencionando el hecho de que nació el 3 de abril de 1940. Si bien nació en Coquimbo, realizó toda su formación en el fútbol dentro del Club de Deportes La Serena, equipo con el que además debutó en 1957. Un año después de sus inicios profesionales, llegó a la Sub 20 de la Selección Chilena y participó en el Sudamericano de la misma categoría, anotando dos goles durante el certamen.

“El Negro”, como fue apodado en su ciudad natal, participó en 1959 en la final de la Copa Chile con su equipo natal. Junto al denominado conjunto papayero, en esa instancia sumó seis goles. En 1962 estuvo en la prenómina de la Copa del Mundo de Chile, e ingresó al club O’Higgins de Rancagua. Años más tarde volvió a su equipo de La Serena. En 1966 llegó a las filas de Palestino, y posteriormente salió del país para unirse a distintos equipos de fútbol de El Salvador y Guatemala. En 1971 fue parte del Club de Deportes Antofagasta, y finalmente en 1973 se retiró como jugador en Coquimbo Unido.

En 1980 comenzó su carrera como Director Técnico en el último equipo del cual fue delantero. También fue entrenador de equipos como Palestino, O´Higgins y Rangers, pero sin duda destacó por su labor en el Club de Deportes La Serena, en Cobreloa y en la Selección Chilena de Fútbol. Con el equipo serenense ganó en la Primera B en 1987 y con el cuadro calameño fue campeón de la Primera División en 1992.

Aunque sin lugar a dudas su labor más recordada como DT fue con la Sub 20 de la Selección Nacional, cuando clasificó al conjunto al Mundial de Holanda de 2005 y cuando obtuvo el tercer puesto en la final del Mundial de Canadá de la misma categoría en 2007. Fue en estas dos instancias en las que varios jugadores de la Rojita pasaron a componer parte de la “Generación Dorada”: Alexis Sánchez, Matías Fernández, Marcelo Díaz, José Pedro Fuenzalida, Gonzalo Jara, Gary Medel, y Arturo Vidal. Finalmente, Sulantay fue catalogado como el padre de esta generación de fútbol.

Pero en 2021, su historia en el fútbol se vio interrumpida cuando el ex goleador sufrió un accidente cerebrovascular, hecho que junto a varios preinfartos deterioraron su salud al punto de tener que internarlo en una clínica. Pero a pesar de que en esa instancia Sulantay fue dado de alta, su salud siguió siendo una gran preocupación hasta hoy, cuando se informó sobre su fallecimiento en su casa de Coquimbo.

Sin lugar a dudas esto significa un gran pesar para la historia del fútbol chileno. Y es que Sulantay fue un importante símbolo del fútbol nacional, tanto dentro de la cancha como delantero, como a un lado de esta como un destacado técnico. Debido a esto, la Municipalidad de Coquimbo decretaría duelo comunal, e incluso la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) decretó un duelo oficial por tres días.

Pero no solo destacó por su talento en el deporte, sino que también por su actitud carismática siempre dispuesta a compartir con los fanáticos. Este cariño se puede ver en los muchos mensajes que se han compartido a través de los medios y las redes sociales. Uno de estos fue el de su hijo Marco Sulantay, quien a través de su cuenta de Twitter compartió la información del fallecimiento.

“Queridos amigos. Rodeado de toda su familia y del inmenso cariño de miles de amigos que siempre estuvieron pendiente de él, mi padre José Sulantay Silva, ya va camino al encuentro con Dios. Se nos va físicamente. Su leyenda comienza a escribirse en las páginas de oro del fútbol”.

Por otro lado, su club natal también quiso rendirle honores a través de la misma red. “Hasta siempre José Sulantay. Club Deportes La Serena lamenta profundamente la pérdida del histórico José Sulantay, quien fue entrenador y jugador del club en diversos pasajes de su vida, y extiende sus condolencias a sus familiares y seres queridos”.

Una pérdida profunda para el fútbol chileno, de una leyenda que será recordada por siempre. Un fuerte abrazo a sus cercanos.