Infinita Te Explica

¿Qué pasa en Ecuador?: La crisis política explicada

Imagen principal

Ecuador atraviesa una crisis política de proporciones, con el presidente Guillermo Lasso enfrentando un juicio político que podría destituirlo.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, enfrenta desde este martes un juicio político de censura en su contra, donde el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento), que tiene mayoría opositora, decidirá el futuro de la administración de Lasso.

¿Cómo se llegó a esta situación?

El presidente conservador enfrentar actualmente cargos por corrupción en su contra, luego de ser acusado de malversación de fondos durante su administración. De esta manera, desde la oposición de ese país plantean este proceso como un juicio contra su gestión.

En concreto, a Lasso se le acusa de tener conocimiento de irregularidades en contratos firmados con la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker. Esto, ya que no habría actuado para evitar un perjuicio contra el Estado.

Su defensa alega que los contratos fueron suscritos bajo la administración anterior de Lenín Moreno, y afirman que con Lasso en el poder, se requirió un análisis a la Contraloría, donde las recomendaciones se acogieron para poder renovar contratos.

Congreso fue disuelto y se adelantaron elecciones

Debido a la grave crisis política y conmoción interna, el presidente de EcuadorGuillermo Lasso, firmó este miércoles el decreto que dispone la disolución del congreso, además de que realiza la convocatoria para nuevas elecciones generales.

Esta decisión es tomada por el mandatario en medio de este juicio político en su contra, y se usa por medio de la causal mencionada de crisis política y conmoción.

¿Qué puede pasar?

El hemiciclo de la Asamblea Nacional (Parlamento) tiene 137 representantes, y podrían destituir al presidente ecuatoriano con 92 votos, que son los dos tercios de la Cámara. Por el momento, no se sabe bien si es que la oposición reunirá o no los votos.

El oficialismo -con representación pequeña en el hemiciclo- necesita de 46 votos para evitar la destitución de Lasso, por lo que deberán buscar el apoyo de otros grupos.