Interpelación a Ministra Tohá: Los principales hitos y claves

La ministra del Interior, Carolina Tohá, fue interpelada por la oposición este martes en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Los hitos y temas principales
Migración:
- La ministra Tohá afirmó que cuando era un delito el ingreso irregular al país, en 2021, fue cuando peores números se tuvieron en materia migratoria.
- “Sin duda el año que más alta migración irregular hubo, no fue en el gobierno del presidente Boric, fue en los años del gobierno del Presidente Piñera”, apuntó la titular.
- La ministra además criticó al ex presidente Piñera por hacer un llamado a los extranjeros “a que vinieran a Chile con las puertas abiertas unos que otros”.
- Tohá afirmó que al asumir, el Gobierno se encontró con “14.000 expulsiones pendientes. Tendremos que hacer un esfuerzo muy grande para subir la capacidad del Estado.
- Sobre el “criterio Valencia”, la ministra fue consultada también por su aplicación y su potencialidad de ley, afirmando que como gobierno son contrarios a las propuestas que se hacen para llamar la atención de la opinión pública.
Carabineros y seguridad pública
- La ministra fue clara en referirse a la situación de seguridad en el país. así como también a la discusión por las reformas a Carabineros. “Tenemos tantas urgencias en seguridad, que no creo que la discusión semántica de cómo le llamamos a la reforma a las policías sea de interés”, dijo.
- “No necesitamos andar halagando a los policías, porque creemos en la función policial y en que el apoyo político debe prestarse para proteger a las personas”, expresó.
- La titular de Interior dijo que en el gobierno se encuentran dispuestos a enfrentar cualquier clima de opinión pública “para explicar que la ley de usurpación es peligrosa, porque las policías deben hacer su trabajo, en lugar de que la gente lo enfrente con mano propia”.
- Tohá deslizó que los delitos más violentos han tenido un salto enorme y que “sin duda es ahí donde Chile tiene el problema“.
- “No toda la política de seguridad son proyectos de ley”, dijo Tohá, quien afirmó también que “se construye en muchas otras cosas también, y muy importante es la prevención“
Macrozona Sur:
- Respecto de lo que ocurre hoy por hoy en la Macrozona Sur, la ministra dijo que los dineros se están ejecutando para combatir la delincuencia y hechos de violencia. “Prueba de ello es que al recorrer la frontera o La Araucanía, hay un despliegue que no se ha visto nunca en los últimos años”, expresó.
- Tohá afirmó también que se vaa cumplir con la modificación de la Ley Antiterrorista ya que está “mal formulada”. Asimismo, ratificó que el gobierno sigue considerando que hay acciones de carácter terrorista.
- “Los números actuales (en la Macrozona Sur) no nos dejan tranquilos, porque la gente sigue sufriendo ataques“, puntualizó Tohá-