Entrevistas

Raúl Perry de Fundación San Carlos de Maipo por incidentes en el INBA: “Es la punta del iceberg”

Imagen principal

Conversamos en Qué Hay De Nuevo con Raúl Perry, gerente de programas de Fundación San Carlos de Maipo, para analizar la situación de violencia escolar en los distintos establecimientos de Chile, a propósito de los episodios registrados en las últimas semanas.

La violencia en el contexto escolar sigue en aumento. Entre enero y septiembre de 2025, la Superintendencia de Educación recibió casi 15 mil denuncias, un 21% más que el año anterior, de las cuales la mayoría (74%) corresponde a convivencia escolar. El alza se da en todos los tipos de colegios —públicos, subvencionados y pagados— y es más marcada fuera de la Región Metropolitana. Los principales motivos son maltrato a estudiantes, discriminación y medidas disciplinarias, que explican el 80% del aumento. También crecen las denuncias por agresiones a adultos de la comunidad educativa (+49,7%), sobre todo de parte de apoderados y estudiantes.

El Índice Nacional de Bienestar Docente revela que más de la mitad de los profesores presenta malestar emocional y agotamiento, y que 4 de cada 10 han sido agredidos por estudiantes. Además, uno de cada cuatro docentes dice no sentirse seguro en su lugar de trabajo.