Presidenta de la ACCJ llama a no normalizar apuestas online en niños y adolescentes
Conversamos en Qué Hay De Nuevo con Cecilia Valdés, presidenta de la Asociación de Casinos y Juegos, sobre la alerta ante las apuestas online en niños y adolescentes, la ludopatía infantil y la regulación a estas plataformas.
El estudio “Pantallas que atrapan: Radiografía del juego online en jóvenes chilenos”, presentado por la Corporación de Juego Responsable (CJR) junto a Copreventive y Actitud Lab, reveló que niños chilenos comienzan a apostar en línea desde los 12 años y que uno de cada siete jóvenes (14%) lo ha hecho en el último año, con una edad promedio de inicio de 15,5 años.
El 79% de quienes apuestan lo hace con montos menores a $10.000 y el 92% ha estado expuesto a publicidad de apuestas en redes sociales. Además, el 85% juega videojuegos con frecuencia y más de la mitad ha hecho compras dentro de ellos, lo que —según los investigadores— difumina la línea entre el juego y la adicción.
El informe propone regular la publicidad digital, verificar la edad de los usuarios, clasificar las mecánicas de azar en videojuegos y crear una línea de ayuda juvenil especializada. Concluye que Chile necesita una legislación moderna que priorice la protección de los menores, advirtiendo que el país enfrenta una “nueva crisis silenciosa de salud mental infantil”.
🎙️#QuéHayDeNuevo | Cecilia Valdés, presidenta de la Asociación de Casinos y Juegos, por apuestas online:
“El llamado es a no normalizar este fenómeno (…) no es algo que corresponda a los menores de edad”.https://t.co/r7wN21hs5h pic.twitter.com/gaH5rpx6KT
— Radio Infinita (@InfinitaFM) October 24, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | Cecilia Valdés, presidenta de la Asociación de Casinos y Juegos, por regulación a apuestas online:
“El foco de la discusión en un error porque se ha dado a un nivel impositivo”.https://t.co/r7wN21hs5h pic.twitter.com/cZINKslG60
— Radio Infinita (@InfinitaFM) October 24, 2025