Entrevistas

John Griffiths por tensiones entre Venezuela y EE.UU: “De solucionarse este tema, es indudable que tiene un impacto positivo para Chile y la región”

Imagen principal

 

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela escala tras las acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles, grupo que Caracas niega que exista. Trump envió buques al Caribe, activó recompensas millonarias y busca apoyo internacional, lo que ha llevado a que Ecuador, Paraguay y Argentina declaren al cartel como organización terrorista, mientras que Guyana expresó preocupación por su influencia.

En contraste, Colombia y Gustavo Petro sostienen que el cartel “no existe” y que es un invento de la derecha. En Chile, Gabriel Boric se mantiene en silencio, lo que abre el debate: algunos expertos creen que Chile debe fijar postura ante el impacto regional de estas redes criminales, mientras otros opinan que el país debe mantenerse al margen y enfocarse en amenazas directas como el Tren de Aragua.

En entrevista con Lo que Faltaba, conversamos con John Griffiths, experto en relaciones internacionales, jefe de Estudios en Athenalab y exjefe del Estado Mayor del Ejército de Chile, sobre las tensiones militares entre Venezuela y Estados Unidos.