La advertencia del director de OCEC UDP: “No son suficientes los puestos de trabajo que se están creando”

Conversamos en Más Que Números con Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico UDP, sobre las cifras de empleo y el poder de las plataformas para buscar trabajo.
Consultado por el sector agrícola, el experto señaló que “las condiciones laborales suelen ser peores, eso dado, por ejemplo, por la mayor prevalencia de contratos a plazo fijo. Uno de los elementos relevantes que valoran los trabajadores es la estabilidad laboral y la rama agropecuario silvícola es una de las que tiene menor porcentaje de contratos a plazo indefinido. También es una rama con una elevada tasa de ocupación informal”.
En cuanto al mercado laboral, Bravo expresó que “lamentablemente sigue debilitado. Eso a través de varios síntomas”. En primer lugar, apuntó a la elevada tasa de desempleo (8,7%), enfatizando además en que “no son suficientes los puestos de trabajo que se están creando” y, en segundo lugar, el fenómeno del subempleo.
🎙️#MásQueNúmeros | Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico UDP:
“Tenemos un mercado laboral que lamentablemente sigue debilitado”.
100.1 e https://t.co/r7wN21hs5h pic.twitter.com/qDmwMV89dW
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 27, 2025
🎙️#MásQueNúmeros | Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico UDP:
“No son suficientes los puestos de trabajo que se están creando”.
100.1 e https://t.co/r7wN21hs5h pic.twitter.com/oh2YLhJbM7
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 27, 2025