Marcial Huneeus de Fundación Patio Vivo advierte “cifras alarmantes” por baja actividad física en colegios

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024, solo el 26,4% de los niños, niñas y adolescentes (NNA) mayores de 5 años en Chile cumple con las recomendaciones mínimas de la Organización Mundial de la Salud, que indican realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa. Esto equivale a apenas 3 de cada 10 NNA, con una leve diferencia entre niños (26,9%) y niñas (25,9%).
El contexto escolar es el más preocupante: solo un 18,5% de los estudiantes es activo o parcialmente activo, mientras que un 78,4% no realiza actividad física al menos tres días a la semana durante el tiempo que pasa en el establecimiento educacional.
La encuesta también reveló que en el contexto de tiempo libre ha habido una baja significativa en la actividad física, pasando de un 16,5% en 2019 a un 10,5% en 2025. Actualmente, el 50% de los NNA son inactivos en este ámbito. En el entorno doméstico, un 58,2% no alcanza los niveles mínimos de actividad, y en el transporte (por ejemplo, caminar o usar bicicleta para ir al colegio), la inactividad alcanza al 66,2%.
Conversamos en Qué Hay De Nuevo con Marcial Huneeus, director de Innovación e Incidencia en Fundación Patio Vivo, sobre la baja actividad física en colegios y las consecuencias de aquello.
🎙️#QuéHayDeNuevo | Marcial Huneeus de Fundación Patio Vivo, sobre baja actividad física:
“Es muy raro que un niño después del colegio vaya a una plaza a jugar por un tema de seguridad o la carga laboral de los padres, hay exigencias que hacen que ocurra menos”. pic.twitter.com/ueAX8VRcdH
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 15, 2025