Académico de la Universidad Finis Terrae: “Es un mundo bien convulso el que recibe León XIV”
A sus 69 años, Robert Francis Prevost se convirtió en el Papa número 267 de la historia y el primero de la Orden de San Agustín, además de ser el segundo Pontífice americano, tras Francisco. Nacido en Chicago en 1955, de madre hispana y padre de raíces europeas, Prevost construyó una sólida trayectoria eclesiástica que lo llevó desde la matemática y la filosofía en EE. UU. hasta las misiones en Perú, donde vivió y trabajó durante más de una década.
Ordenado sacerdote en Roma en 1982, fue misionero, prior, docente y vicario judicial en Trujillo. Luego, Prior General de los Agustinos, obispo en Chiclayo y Callao, y finalmente prefecto del Dicasterio para los Obispos. Elevado a cardenal en 2023, su experiencia y cercanía con América Latina marcaron su carrera. Ahora, con el nombre de León XIV, asume como líder de la Iglesia Católica con una mirada pastoral, sinodal y profundamente conectada con el mundo hispano.
En entrevista con Qué hay de Nuevo, Luis Lira, académico de la Universidad Finis Terrae, se refirió al nombramiento del nuevo Papa de la Iglesia Católica.
🎙️#QuéHayDeNuevo | Luis Lira, académico de la Universidad Finis Terrae:
“En un mundo bien convulso el que recibe León XIV”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/ama9MQbDny
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 9, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | Luis Lira, académico de la Universidad Finis Terrae:
“Antes se hablaba mucho de que nombrar a un Papa estadounidense desafiaba el equilibrio de poder”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/JbYLkXkOco
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 9, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | Luis Lira, académico de la Universidad Finis Terrae:
“Hay matices que los pontífices van adoptando según la personalidad del Papa. Vamos a ver decisiones de León XIV que identificarán su sello personal”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/v6tq0WEzT8
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 9, 2025