Analista Internacional por conflicto entre Pakistán e India: “No se puede descartar que la situación no crezca de manera cualitativa”
El conflicto entre India y Pakistán se intensificó tras un atentado en la parte india de Cachemira, que dejó 26 muertos. India culpó a Pakistán y respondió con bombardeos en territorio vecino, afirmando haber destruido nueve campamentos terroristas. Pakistán denunció la muerte de 26 civiles, incluidos niños, y afirmó haber derribado cinco aviones indios. India, por su parte, reportó 12 muertos por fuego paquistaní.
Ambos países, que poseen armas nucleares, reactivaron la violencia en la región disputada de Cachemira, provocando preocupación internacional. Naciones Unidas, Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia, Alemania y Turquía hicieron un llamado urgente a la moderación. Además, Pakistán acusó al primer ministro indio, Narendra Modi, de usar el conflicto para fines políticos internos.
En entrevista con Qué Hay De Nuevo, Guido Larson, académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, abordó los impactos de este conflicto, donde aseguró que “la gran preocupación es el tema nuclear”.
🎙️#QuéHayDeNuevo | @guidolarson , académico de la facultad de Gobierno de la UDD, por conflicto entre Pakistán e India:
“Esto va a tender a aminorarse, pero no se puede descartar que la situación no crezca de manera cualitativa”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/2JYFcEBdxc
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 7, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | @guidolarson , académico de la facultad de Gobierno de la UDD, por conflicto entre Pakistán e India:
“La gran preocupación es el tema nuclear”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/L552nEadag
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 7, 2025