Alcalde de Punta Arenas por terremoto en Magallanes: “Cuando me llegó la alerta de Tsunami pensé que se habían equivocado”
Un sismo de magnitud 7,5 sacudió la mañana de este viernes el extremo sur de Chile, con epicentro a 218 km al sur de Puerto Williams. Debido a la amenaza de tsunami, Senapred activó una alerta de evacuación para el borde costero de Magallanes, pidiendo a la población actuar con calma. Carabineros apoyó el desalojo, que se desarrolló de manera ordenada.
El presidente Gabriel Boric suspendió su agenda para monitorear la emergencia desde La Moneda y llamó a evacuar las zonas costeras, asegurando que todos los recursos del Estado están disponibles. Más tarde, Senapred levantó la evacuación preventiva, pero mantiene el estado de precaución y la prohibición de acercarse al borde costero.
En entrevista con Qué hay de Nuevo, conversamos con Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas, para conocer el estado de la región tras el fuerte sismo y alerta de tsunami.
🎙️#QuéHayDeNuevo | Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas:
“En esta zona no tenemos terremotos desde 1949. No es una zona con movimientos habituales”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/DLyf4UiEa0
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 2, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas:
“Cuando me llegó el mensaje pensé que se habían equivocado, porque no es común tener terremotos en la zona”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/uuMwRyAaKZ
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 2, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas:
“Lo que vimos en la Antártica fueron olas normales, eso te da más certeza”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/0x7rU9Y5iy
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 2, 2025