Entrevistas

Director de Jelly y el uso de bots en campañas electorales: “No sirven para nada”

Las campañas políticas en Chile ya no se entienden sin el uso intensivo de tecnologías digitales. Desde bases de datos hasta redes sociales, bots y cuentas falsas, las herramientas digitales son claves en las elecciones. Hoy, la irrupción de la inteligencia artificial (IA) generativa, como ChatGPT, plantea nuevas oportunidades, pero también amenazas a la democracia.

Durante el seminario “Presidenciales 2025: IA, Transparencia y Democracia”, se advirtió que en 4 de 5 elecciones a nivel mundial en 2023 se utilizó IA generativa. Expertos alertan sobre la manipulación emocional del electorado y la proliferación de desinformación, deepfakes y fake news que pueden distorsionar el voto.

En Chile, los equipos de campaña ya anticipan una “guerra digital” más agresiva, mientras expertos señalan que el Servicio Electoral deberá jugar un rol clave en proteger la integridad del sistema democrático frente a estos nuevos desafíos tecnológicos.

En entrevista con Qué hay de Nuevo, Manu Chatlani, director de Jelly, se refirió a los efectos que podría generar las Fake News en la carrera presidencial.