Entrevistas

Megacorte de luz: Subtel apunta a actualizar la regulación para asegurar el uso de redes en emergencias

Conversamos en Más Que Números con el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, respecto de los efectos del megacorte de luz que afectó a la gran mayoría del país el pasado 25 de febrero y donde la imposibilidad de poder comunicarse fue uno de los temas más complejos que vivió la ciudadanía.

Consultado respecto de las causas y medidas para evitar que se repita, la autoridad señaló que “todavía estamos con algunas sombras de dudas respecto qué fue lo que lo provocó. Entendemos que hubo algún tipo de manipulación en una subestación eléctrica del grupo ISA”, sin embargo, resaltó que es la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) el organismo encargado de investigar y determinar finalmente la causa.

Sobre si la infraestructura de las telecomunicaciones en nuestro país es suficientemente resiliente a este tipo de eventos, Araya apuntó a una actualización en lo relativo al respaldo de energía y redundancia de las redes que vienen post terremoto del 27F. “Es una actualización que hemos venido trabajando durante el 2024 y estamos ad portas de someter a consideración de Contraloría, es un decreto que requiere toma de razón. Las redes no son las mismas y la criticidad ya no es la misma”, puntualizó.

En esa línea, Araya explicó que “la regulación de la disponibilidad de las redes está pensada para la gestión de la emergencias, con menos foco en disponibilidad de servicio para la ciudadanía, por lo tanto creemos que ahí hay que darle otra vuelta de tuerca”.