Director ejecutivo de Plusmining afirma que existe temor de que la guerra arancelaria tenga un impacto negativo en la economía
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que este martes 4 de marzo entran en vigor los aranceles del 25% a Canadá y México, países que, según el republicano, no tenían margen de negociación para evitarlo. La medida se basa en temas de seguridad y para frenar el tráfico de fentanilo, un potente opioide responsable de miles de muertes al año en Estados Unidos.
Asimismo, el mandatario también anunció que entrará en vigor un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10% ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20% sobre esos productos.
Conversamos en Más Que Números con Juan Carlos Guajardo, fundador y director ejecutivo de Plusmining, sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a Canadá, China y México, y el impacto que tendría en Chile un eventual alza de aranceles al cobre.
🎙️#MásQueNúmeros | Juan Carlos Guajardo, fundador y director ejecutivo de Plusmining:
“Si ellos (Estados Unidos) quisieran ser autosuficientes a través de la producción de cobre refinado tendrían que duplicar su capacidad de producción”.
100.1 e https://t.co/r7wN21hZUP pic.twitter.com/shIpZkANz9
— Radio Infinita (@InfinitaFM) March 4, 2025
🎙️#MásQueNúmeros | Juan Carlos Guajardo, fundador y director ejecutivo de Plusmining, y proyección de precio del cobre:
“Nosotros hemos mantenido nuestra proyección de 4.25 para promedio del 2025”.
100.1 e https://t.co/r7wN21hZUP pic.twitter.com/GAOUbF56Wb
— Radio Infinita (@InfinitaFM) March 4, 2025