Susana Sierra de BH-Compliance: “Lo que más me asusta de los coletazos del caso Audio es la destrucción de las instituciones”
Conversamos en Más Que Números con la directora ejecutiva de BH-Compliance, Susana Sierra, para abordar los casos de corrupción y delitos económicos que marcaron el año.
Tras los casos de corrupción que hemos conocido este año 2024, tales como el caso Audio y Convenios, Sierra expresó que espera que se solucionen y que “ojalá que este año nos haya servido para tomar conciencia”.
Al analizar el origen de estas situaciones y los escenarios que propician su desarrollo, la directora ejecutiva de BH-Compliance apuntó a la falta de controles y de regulación al interior de las empresas. Además, indicó que los “excesos de confianza terminan llevando a que no existan controles cruzados y a dejar todo a veces en manos de unas pocas personas”.
Desde su experiencia, contó que cuando ha viajado fuera del país, conversando con empresarios y directores “cuando uno les pregunta qué se viene para el otro año o cuál es tu principal preocupación 2025 te dicen gestión de riesgos. Entonces, muchas veces pensamos que esto se da en Chile porque salieron tantas leyes, pero no es solamente algo de Chile. Hoy día vivimos en un mundo con muchos más riesgos que los que existían hace diez años”.
En cuanto al impacto de estos casos de corrupción y delitos económicos, la expresidenta de Chile Transparente señaló que “lo que más me asusta de los coletazos del caso Audio, más que los delitos en sí, es la destrucción de las instituciones”.
Por último, enfatizó que en las empresas “poner los controles (cruzados) no es caro y tiene mucho de sentido común. Lo importante es monitorear”.