Director ejecutivo de Horizontal por suspensión de proyecto de Colbún: “Es una señal de una enfermedad que tenemos como país”
Conversamos en ‘Más Que Números‘ con Juan José Obach, director ejecutivo de Horizontal, para abordar la situación económica chilena, la permisología, mercado laboral y la suspensión de una serie de proyectos de inversión en el país.
“Desazón (…) es una señal de una enfermedad que tenemos como país. Es doloroso ver cómo se pierden estos recursos”, expresó Obach tras enterarse de la noticia de la suspensión del proyecto de Colbún en Taltal.
Al analizar los factores que impidieron a Colbún seguir adelante con el proyecto, apuntó a que “estamos de verdad acá en un problema complejo de criterios, de discrecionalidad muchas veces de los evaluadores de turno”.
En esa línea, respecto de la permisología, el director ejecutivo de Horizontal sostuvo que “tenemos la lógica cambiada, hay demasiada desconfianza de los evaluadores públicos hacia los proyectos y viceversa”. En ese sentido, enfatizó en que “tenemos que hacer un cambio absoluto de cultura, que es lo más difícil”.
Siguiendo con lo anterior, hizo hincapié en que “si queremos recuperar nuestra posición en el mercado del cobre, queremos darle un impulso al mercado del litio, queremos impulsar el hidrógeno verde, necesitamos acelerar el tranco”.
Pasando a la situación en materia laboral, Obach estableció que “a nivel más macro las cifras del mercado laboral no son buenas”. Asimismo, destacó que “tenemos un desafío estructural (…) nadie está hablando de esto, ningún político está hablando del drama que estamos viviendo en el mercado laboral”.