Alcaldesa de Vitacura por sistema frontal: “La emergencia no se dimensionó”
La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó el “inminente corte de agua” anunciado para zonas de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura en la región Metropolitana debido al reciente sistema frontal. Inicialmente, Tohá informó que la empresa Aguas Cordillera iba a interrumpir el suministro, afectando a 9.700 clientes. Sin embargo, poco después, anunció que el problema había sido resuelto y el servicio se repondría en media hora. Además, Aguas Andinas, que abastece gran parte de la ciudad, no presentó problemas y desmintió alertas falsas en redes sociales sobre posibles afectaciones.
En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, se refirió al estado de su comuna, luego de que el sistema frontal azotara a la Región Metropolitana.
Consultada por los cortes de luz y la gran cantidad de ramas y árboles caídos, la jefa comunal indicó que con Enel existe “una coordinación fluida, pero ellos también están sobrepasados. Hemos tratado de precisar cuáles son los puntos que necesitan refuerzos, pero vamos a tener que esperar algunas horas para poder restablecer ciertos puntos como la Gran Vía”.
Tras esto, puntualizó que “esperamos que este suceso nos sirva de lección y tengamos más recursos para cuando haya una emergencia y creo que hay que trabajar con Enel para que tenga esos recursos y así poder enfrentar esto de una mejor manera”.
En relación a los problemas que se pueden generar por estos cortes eléctricos, Merino sostuvo que “a nosotros nos han dicho que este sistema va a quedar operativo durante el día. La primera información fue de que esto iba a estar recuperado a medio día y no fue así, entonces vamos a seguir monitoreando y cuando tengamos información más certera lo comunicaremos”.
Sobre la suspensión de clases, medida que fue notificada durante la madrugada, subrayó que “la emergencia no se dimensionó. La suspensión de clases debió haber sido informada antes. Estábamos viendo cómo se caían los árboles, entonces esta respuesta debió haber sido más temprana, antes de la emergencia”.