Entrevistas

Director del Servicio Nacional de Migraciones asegura que tras compleja situación en Venezuela “las expulsiones van a tener que centrarse en otras nacionalidades”

En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer, se refirió a los impactos migratorios luego de la compleja situación que atraviesa Venezuela.

Consultado por las medidas que se han tomado, luego de que el gobierno venezolano retirara a sus diplomáticos del país, Thayer indicó que “el cierre del consulado no afecta la situación migratoria, pero hay una serie de tramitaciones que no se pueden realizar porque son de manera presencial”. En ese sentido, explicó sobre el carnet de identidad que “nosotros desde el año pasado emitimos una circular para que las personas que quieran volver a Venezuela puedan hacerlo con su cédula vencida (…) mucha gente ya ha salido con esta condición”.

Tras esto último, puntualizó en las siguientes situaciones: “Las personas que ingresaron irregularmente y quieran salir de manera regular tienen que solicitar la autorización en el servicio, sino la policía no lo va a dejar salir. Las personas que sean turísticas y están dentro del plazo de los 90 días y quieran quedarse más tiempo del autorizado, pueden solicitar una prórroga, pero si están pasados tendrán que pagar una multa antes de salir”.

Sobre los vuelos de expulsión que estaban programados, destacó que “nunca ha sido fácil el tema de las expulsiones con Venezuela, ellos nunca han admitido un vuelo de la Fuerza Aérea (…) hemos tenido que recurrir a los vuelos comerciales y algunas líneas han sido canceladas y esa era una de las vías que teníamos para materializar las expulsiones”, por ende, “la materialización va a tener que concentrarse en otras nacionalidades, pero aún así estamos tramitando algunas expulsiones hacia Venezuela de gente que tiene documentos de viajes vencidos. Hay más dificultad pero seguimos trabajando para superarla”.

En relación a si las medidas que se han tomado en la frontera, funcionan como una especia de disuasivo para las personas que deseen venir a Chile, recalcó que “para el flujo migratorio son importante los llamados y señales, entonces la presencia de las autoridades en la frontera es una señal de que nuestro país y gobierno debe estar preparado por si ocurre una ola migratoria desde Venezuela”.