Entrevistas

Héctor Jaramillo de la Mutual de Seguridad: “Se ha producido un aumento importante de la agresividad en el contexto del trabajo”

Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo con Héctor Jaramillo, gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo en Mutual de Seguridad, sobre los resultados de uno sus informes estadísticos respecto de las denuncias de agresiones en el trabajo. Entre estos, se reveló que durante el año pasado se registraron más de 11.170 denuncias asociadas a agresiones en el contexto laboral, un 9% más que en 2022, 12% más que en 2019 -previo a la pandemia- y 120% más que hace 13 años atrás (2011).

Al analizar los resultados del informe, Jaramillo explicó que “efectivamente se ha producido un aumento importante de la agresividad en el contexto del trabajo, ya sea en el trabajo propiamente tal -que es la mayoritaria- pero también en los trayectos. Entonces, eso refleja que nuestra sociedad, en general, es más agresiva que lo que era hace 10 años atrás”.

Dicho lo anterior, el experto precisó que “hay situaciones que son súper concretas del contexto en que estás y, a propósito de la pandemia, lo que vimos fue que en salud y educación disminuyeron muchísimo las agresiones, pero rebotaron después de la pandemia”. Los factores que podrían explicar tal panorama son que “muchos muchachos estuvieron en sus casas sin tener interacción de pares durante un par de años o un año completo y este retorno al colegio fue muy complejo, incluso entre niños y apoderados. También en salud, muchas cosas se postergaron, por lo tanto, había gente que estaba muy presionada buscando resolver problemas de salud que estaban pendientes”.

Por último, destacó lo positivo de la implementación de la Ley Karin, ya que esta normativa define lo que es acoso laboral y sexual, además de que incorpora las agresiones/violencia en el lugar del trabajo, incluyendo la ejercida por terceros ajenos a la relación laboral.