Gerente general de Fundación San Carlos de Maipo y crisis de Mejor Niñez: “Tenemos 45 mil cupos sin satisfacer oferta”
Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo‘ con Marcelo Sánchez, gerente general de Fundación San Carlos de Maipo, sobre la situación que vive el Servicio Mejor Niñez, a raíz de un informe elaborado por la Corte Suprema, en el que se reveló que en septiembre del 2023 el 6% de los niños que debían estar en servicio no lo estaban. En concreto, 225 niños, niñas y adolescentes (NNA) se encontraban desaparecidos y con orden de búsqueda en ese entonces.
Consultado por la crisis dentro del Servicio, Sánchez lamentó que siempre se vuelva a dar el mismo diagnóstico, señalando que “cuando se crea Mejor Niñez dijimos que vamos a tener básicamente lo mismo que Sename”, ya que este “colapsó porque era un sistema psicosocial que dependía de los otros servicios, dependía de salud, educación, etc. Mientras tú no tengas potestad administrativa, mientras tú no tengas la capacidad para hacer que esa oferta llegue adecuadamente al sistema de protección, no vas a tener ninguna posibilidad de rehabilitación ni de reinserción ni de nada respecto de los niños que están en una situación de altísima vulnerabilidad”.
Al analizar los principales problemas que enfrenta Mejor Niñez, el gerente general de Fundación San Carlos de Maipo apuntó a que “el primer foco es que hoy día no tienes oferta, tenemos 45 mil cupos sin satisfacer oferta, y cupos que requieren algún tipo de especialización”. En este punto, dio el ejemplo de lo que pasa en Psiquiatría Infato-Juvenil, “hoy día tenemos un déficit de más de 900 psiquiatras infanto-juvenil, imagina los que de esos van a ir a atender a Mejor Niñez. No hay prioridad, no existe prioridad en los niños que, estando en el sistema de protección, puedan acceder a un cupo, engrosan las mismas listas de espera que engrosa cualquier hijo de vecino y ojo que estamos hablando de niños que están en riesgo físico y mental”.