Entrevistas

Miguel Ángel Fernández por debate presidencial en EE.UU.: “El movimiento para que Biden no vaya a la reelección es real y está tomando fuerza”

En entrevista con ‘Déjate caer con Neme’, el cientista político y subdirector académico de Faro UDD, Miguel Ángel Fernández, analizó el debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump en Estados Unidos, donde varios analistas aseguran que el actual mandatario norteamericano se vio como el “gran perdedor” de la jornada.

Para Fernández, este “es un día muy frío en las oficinas del Partido Demócrata. Van a ser 52 días de alta especulación, porque lo que vimos ayer, en términos históricos, tiene dos elementos muy relevantes a los que hay que tener en consideración: es el debate presidencial más anticipado de la época contemporánea en Estados Unidos y que Trump sigue teniendo una salud electoral muy importante”.

En ese sentido, por el momento del Partido Demócrata, indicó que “están en una situación muy compleja. En las últimas horas han aparecido dos nuevos candidatos, entonces hay dos almas, pedirle a Joe Biden que de un paso al costado y la otra en que ya es muy tarde para eso, porque hay un riesgo muy grande para la elección”.

Tras esto, puntualizó que “lo que se vio ayer, en términos de la opinión pública, es solo comparable con el primer debate de 1960 entre Nixon y Kennedy”, agregando que lo que está ocurriendo, “es que el movimiento para que Biden no vaya a la reelección es real y está tomando fuerza”. 

Para culminar, enfatizó que “Trump no es tan fuerte como se cree, ya que por el sistema electoral que hay en Estados Unidos, no necesariamente hay una carrera que esté cerrada, pero con un presidente débil, como se mostró ayer Biden, la verdad es que uno cree que hay muy poco margen de acción para apoyar una candidatura así”.