Doctora Cecilia Carrasco considera que pese a la baja tasa de donación de sangre, “el proceso no debe modificarse”
El Centro Metropolitano de Sangre, (CMS), hizo un llamado urgente a la comunidad para que sean donantes de sangre, ya que existe una baja importante del grupo sanguíneo O positivo.
En ese sentido, explicaron que cada donación beneficia a pacientes adultos y pediátricos de manera segura y equitativa, a través del abastecimiento con componentes sanguíneos a 24 hospitales de la región. Para dar cuenta de los requerimientos de estos establecimientos el CMS (Centro Metropolitano de Sangre) debe contar con al menos 350 donaciones diarias.
En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, la subdirectora del Centro Metropolitano de Sangre, Cecilia Carrasco, se refirió a este complicado momento en torno a las donaciones de sangre.
Consultada por la considerable baja tasa de donación, explicó que “este año experimentamos en mayo, producto de los feriados y el tema climático, una baja más importante de lo que habíamos tenido en meses o años anteriores”.
Tras esto, puntualizó que “el proceso de donación no es un proceso que deba modificarse, creo que es un proceso que es bastante estándar a nivel mundial”.
Acá te dejamos algunos de los requisitos para ser donante de sangre:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Portar su cédula de identidad.
- Pesar más de 50 kilos,
- Dormir al menos cinco horas en la noche previa a la donación
- Es importante mencionar que NO pueden ser donantes aquellas personas que en los últimos 6 meses se hayan realizado tatuajes, piercing, colonoscopía, endoscopía o una sesión de acupuntura.
- No donar sangre en ayunas, siempre haber ingerido alimentos.
Si deseas ser donador de sangre o te encuentras interesado sobre este tema, puedes conocer más información en este link…