Entrevistas

Dulce Frau de Conectados explica cómo convirtieron el carnet en un medio de pago de subsidios

¿Se puede convertir el carnet de identidad en un medio de pago de subsidios? Así lo impulsa Dulce Frau, CEO de Conectados, startup que busca fortalecer la economía local en Chile y Latinoamérica.

Frau conversó con nosotros en ‘Más Que Números’, en donde explicó el innovador modelo:

“Lo que nosotros hicimos fue pensar en un medio de pago lo suficientemente inclusivo para que la mayoría de las personas que reciben algún tipo de beneficio pudiesen utilizarlo de forma fácil… Lo que hicimos fue hacer del carnet un medio de pago, en el cual las personas pueden recibir su aguinaldo o, por ejemplo, subsidios que entregue un municipio, para poder comprar enseres que necesiten, ya sean alimentos o construcción, en cualquier comercio que lo acepte”.

El sistema ni siquiera requiere tener una cuenta:

“No se necesita una cuenta bancaria ni que la persona esté bancarizada. Una persona puede recibir un subsidio, se acerca a cualquier comercio habilitado y escanea el QR de su carnet”.

El carnet como medio de pago de subsidios

“Estamos expandiendo nuestro servicio. Hemos trabajado con más de 30 municipios. Hoy contamos con más de 6.000 puntos de venta. Nuestro objetivo es escalar, porque creemos en el potencial de lo que hemos desarrollado. Contamos con el respaldo del Banco Santander para garantizar de manera segura los fondos que estamos administrando y los puntos de venta. A fines de año tendremos más de 100.000 puntos de venta”.