Entrevistas

Elena Valdenegro nos cuenta en qué consiste y qué es lo que realiza la Fundación Idava

Imagen principal

En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, la directora ejecutiva de Fundación Idava, Elena Valdenegro, nos cuenta qué es lo que realiza la organización.

La organización tiene como misión posibilitar que las personas en situación de discapacidad puedan acceder y participar plenamente del arte, la cultura y las ciencias y sueña que las brechas existentes se eliminen y que el arte sea accesible para cualquier persona. Con 13 años de experiencia, la emprendedora social espera seguir trabajando para que las personas con discapacidad visual disfruten del arte y la música.

Fundación IDAVA está enfocada en los derechos culturales y vela porque todas las personas puedan desarrollarse como trabajadores en cualquier área, específicamente en la música y el arte. Para lograrlo, hacen transcripciones de material de musicografía braille, cursos de musicografía braille y cuentan con el proyecto Centro Comunitario de Artes Musicales Inclusivas, donde personas en situación de discapacidad visual hacen clases de música e instrumentos musicales a la comunidad.

¿Qué es Mujer Impacta?

Mujer Impacta es una fundación, sin fines de lucro, que tiene como misión promover un cambio social y cultural, visibilizando y potenciando emprendedoras sociales que trabajan dando solución a los problemas más urgentes de nuestra sociedad en 10 causas: educación, salud, reinserción, primera infancia y jóvenes, adulto mayor, inclusión, cultura y vida sana, desarrollo territorial, medioambiente, ciencia y tecnología. 

Desde el año 2013 impulsa el trabajo de agentes de cambio que están impactando en su entorno, a través de una red de trabajo colaborativo con el mundo público y privado. Así es como se construye la Red Mujer Impacta, una comunidad compuesta por mujeres emprendedoras sociales comprometidas con la generación de cambios positivos en Chile.