Alcalde Lira valora trabajo preventivo junto a Enel ante posibles cortes de luz: “Me deja bastante más tranquilo”
Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo‘ con Cristóbal Lira, alcalde de Lo Barnechea, sobre zonas de riesgo para construir, la toma en el Cerro 18 y el trabajo preventivo ante posibles cortes de energía por los temporales.
A raíz de lo que ha ocurrido con la aparición de socavones en la región de Valparaíso, producto de que se construyen edificios o casas en zonas de riesgo, el jefe comunal de Lo Barnechea adelantó que “hemos estado en la actualización del plano regulador estos últimos tres años y ahí se hizo un estudio de riesgo que está muy relacionado con la pendiente y con la posibilidad de una remoción en masa que podría ocurrir en los distintos lugares. Yo le recuerdo que nuestra comuna de Lo Barnechea, el 95% son cerros y 5% zona urbana, entonces lógicamente está en este nuevo plan regulador, que ya lo tenemos listo y estamos por presentar a la Seremi, está considerado todas las zonas de riesgo”.
Consultado por las tomas en la quebrada del Cerro 18 y el proceso de desalojo, Lira hizo hincapié que “con una posibilidad de cortes eléctricos, con material liviano, con vientos, con una quebrada, con pendiente, esto se transforma en un lugar extraordinariamente peligroso y yo se los he hecho ver a todos los que viven ahí, y están absolutamente de acuerdo”. Tras esto, desde el municipio les ofrecieron una solución, que consiste en un subsidio de 300 mil pesos mensuales por los primeros 12 meses y el traslado de sus materiales.
Por último, respecto de las medidas preventivas ante posibles cortes de luz producto de los temporales, el alcalde explicó que “la coordinación que hemos hecho es con Enel, en donde hemos traído muchos más equipos de trabajo aquí a la comuna, para trabajar el tema de podas en las partes donde hay tendido eléctrico (…) hemos iniciado un trabajo preventivo con muchos más equipos de Enel lo que a mí me deja bastante más tranquilo”.