Pía Villanueva nos explica en qué consiste su proyecto de Fonoaudiología Isla Robinson Crusoe

En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, la académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y creadora del proyecto Fonoaudiología Isla Robinson Crusoe, Pía Villanueva, nos explicó en que consiste esta iniciativa que lleva a cabo en la isla más importante del archipiélago.
Pía Villanueva es propulsora del proyecto Fonoaudiología Isla de Robinson Crusoe, donde hace más de 20 años dirige un equipo de profesionales que atienden a niños con necesidades fonoaudiológicas en la isla más importante del archipiélago y parque nacional Juan Fernández. Logró implementar diversas metodologías a más de una generación y asistir a toda la población infantil. Su impulso fue crear una cultura de estimulación del lenguaje en familia y comunidad.
Gracias a su iniciativa, se logró evaluar y diagnosticar, con audiometría, a la totalidad de niños y niñas que viven en Robinson Crusoe y ofrecer tratamiento a quienes lo necesitaran.

¿Qué hace Mujer Impacta?
Mujer Impacta es una fundación, sin fines de lucro, que busca impulsar el emprendimiento social femenino, a través de una red de trabajo colaborativo con el mundo público y privado, para escalar su impacto.

¿Qué es el emprendimiento social?
El objetivo principal del emprendimiento social es dar solución a problemas sociales que afectan a la comunidad, para aportar al desarrollo económico de un país. Es emprender con el propósito de generar un impacto positivo que beneficia a muchas personas.
En este contexto, Mujer Impacta juega un papel fundamental, brindando la oportunidad de trabajar por aquello en lo que creemos, de impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad, donde ofrecemos el apoyo necesario para fortalecer sus iniciativas, para hacerlas sostenibles y escalables, para que su impacto sea reconocido.
Premio Mujer Impacta 2024
Las postulaciones para la decimosegunda versión del Premio Mujer Impacta, se cerraron el 30 de mayo. Este reconocimiento visibiliza a mujeres agentes de cambio, que identifican desafíos y encuentran soluciones innovadoras para sacar adelante a sus comunidades.
Un jurado seleccionará a 10 mujeres que formarán parte de la Red Mujer Impacta, compuesta por más de 200 emprendedoras sociales que están generando grandes cambios en el país.
