Entrevistas

Arzobispo Sergio Pérez de Arce responde a ministra Orellana por aborto: “La voz de la Iglesia no es una de cualquier persona”

Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo con Sergio Pérez de Arce, arzobispo electo de Concepción y secretario general de la Conferencia Episcopal, sobre los anuncios del presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública, respecto del proyecto de aborto legal.

Frente al tema del aborto legal, el arzobispo apuntó a que desde la Conferencia Episcopal “hemos manifestado muchas veces nuestra postura contraria al aborto, entonces cuando el Presidente hace este anuncio en la Cuenta Pública nos pareció bueno recordar e insistir la postura tradicional que tenemos, porque no es cualquier tema, está en juego la vida de un ser humano”.

Consultado por los dichos de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien respondió a la crítica del arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, señalando que “la voz del arzobispo es una más de las que conviven en nuestra sociedad. Chile es un Estado laico y, por lo tanto, la voz del arzobispo de la Iglesia Católica”, Pérez de Arce expresó que “nosotros somos muy respetuosos del debate democrático y es lógico que se puedan discutir los temas, pero la voz de la Iglesia no es una voz de cualquier persona (…) tenemos el derecho y el deber de plantear esta mirada”.

En otro momento, el arzobispo de Concepción precisó que en la declaración que sacaron desde la Conferencia, “insistimos mucho en que se ha ido perdiendo una percepción de la gravedad del aborto y de la eutanasia”.

Respecto del debate sobre el proyecto en el Congreso, Pérez de Arce opinó que “lo que le corresponde a un Parlamento es escuchar a toda la sociedad y a la comunidad y, en ese sentido, hablamos las iglesias, podrán hablar las universidades (…) a veces en este tema del aborto, yo entiendo que haya que gente que tiene visiones distintas, pero se dijo cuando fueron las tres causales que era como una excepción, pero siempre hemos dicho que siempre se va aún más”. 

Por último, para ellos “no hay derechos reproductivos sexuales a costa de la vida de otra persona, el cuerpo que está en el vientre de la mamá no es una parte del cuerpo de la mujer nomás, es otro ser humano”.